Si vas a abrir un bar o un restaurante es posible que hayas pensado en instalar máquinas recreativas como fuente accesoria de ingresos. Existen dos formas: hacerlo con la consultoría de empresas como Jomesa, donde te guiarán paso a paso y te proveerán de las propias máquinas, o hacerlo por tu cuenta, lo cual implica hacer una serie de gestiones que vamos a resumir en este artículo.
También es importante diferenciar entre las máquinas recreativas Tipo A, o máquinas que ofrecen entretenimiento sin beneficio para el usuario (máquinas de videojuegos o futbolines), las máquinas recreativas Tipo B, que sí reportan beneficios por su uso y también denominadas «tragaperras» o «tragamonedas», y las de Tipo C, que son las que se instalan en casinos y salones exclusivamente recreativos.
Contenidos
Cuestiones legales: autorizaciones y permisos
Lo primero que tienes que saber es que no se pueden instalar máquinas recreativas en un restaurante o bar así como así. Es necesario conseguir la autorización por parte de tu comunidad autónoma (en el caso de España). Para ello, primero debes registrarte en el Registro del Juego, nombre que puede variar según la región.
Deberás recabar una serie de documentos y luego presentarlos de forma online o presencial en el departamento concreto. A partir de ese momento, tendrás que esperar a la aprobación por parte de la CC.AA. y la emisión de la documentación que te permita pasar al siguiente paso: adquirir las máquinas recreativas.
Cómo adquirir las máquinas recreativas
Adquirir una máquina recreativa de primera o segunda mano conlleva las mismas gestiones y permisos. Otra cosa es que haya empresas distribuidoras y operadoras de máquinas de juegos que estén especializadas en el sector de la compraventa de segunda mano de este producto.
Dicho esto, y con los permisos en la mano, el siguiente paso es encontrar al proveedor adecuado. Puedes hacerlo principalmente de dos formas:
- Hablar con conocidos que ya tengan un negocio y te recomienden a su proveedor o uno de confianza.
- Buscar en Internet. La mayoría de los operadores cuentan con plataformas digitales y servicio de asesoramiento para saber qué máquinas son las más adecuadas para cada negocio.
Para los negocios que ya tengan un proveedor, hay operadoras que también se hacen cargo de la portabilidad de las máquinas.
¿Es necesario mantenimiento?
Por supuesto. La venta o alquiler de máquinas recreativas implica contar con el mantenimiento de las mismas, que suele prestarlo la misma empresa que te las alquila o vendió. A no ser, como decíamos antes, que hayas hecho una portabilidad.
Ese mantenimiento es imprescindible para que las máquinas funcionen bien y queden los derechos de los usuarios salvaguardados.
¿Cuánto se puede ganar por una máquina tragaperras?
Es la pregunta esencial y por la que se decide instalar o no una máquina tragaperras (o varias) en un bar o restaurante. La pregunta es difícil de contestar de forma concreta por diversas razones:
- Obviamente, el número de máquinas instaladas. Para negocios menores de 50m2 solo se pueden tener dos.
- Flujo de clientes.
- Tipo de negocio. Los bares y restaurantes con grandes barras tienen más ingresos que los negocios con pequeños mostradores que ofrecen servicio al cliente en terraza o restaurante.
- Si se opta por el alquiler de la máquina o la compra de la misma. El proveedor de la máquina tragaperras siempre se lleva una comisión que incluye la recaudación y el mantenimiento.
En cualquier caso, hay estadísticas al respecto. Por ejemplo, en el año 2017 se realizó un estudio en Cataluña que afirmaba que la media de ingresos para un bar o restaurante al año y por solo una máquina era de 60.792 euros brutos.