Las claves para vender tu piso rápido en Madrid

Según nos cuenta esta agencia inmobiliaria madrid, vivimos una nueva “época dorada” en el sector de la compraventa de inmuebles. Sin embargo, estos nuevos récords de ventas (más de 250.000 en un año) tienen una naturaleza distinta a la que se dio en la primera década de este siglo: la mayor parte de las ventas corresponden a pisos, casas, apartamentos y propiedades de segunda mano. En cualquier caso, a efectos fiscales y económicos, siempre tiene sus beneficios porque se genera actividad económica.

Vender piso rapidamente en Madrid

A partir de esta nueva realidad, si cuentas con una propiedad en la capital y estás pensando en vender tu piso rápido, te vamos a dar algunos consejos con fuente en profesionales como la agencia mencionada para reducir al máximo el periodo de venta y con las máximas garantías.

Esencial: analizar los precios de mercado

Desgraciadamente no se puede vender un piso de forma rápida en Madrid según intereses propios. El precio lo pone el mercado o lo que se denomina “relación entre la oferta y la demanda”. Así, en una ciudad como Madrid es muy importante establecer un precio de venta en función de:

  • La antigüedad del inmueble.
  • Si fue un piso de adjudicación pública.
  • Barrio o distrito donde está ubicado.
  • Conexiones de transporte.
  • Equipamientos y servicios cerca del inmueble: guarderías, colegios, supermercados, etc.

Reformarlo es una inversión

Una cosa es la decoración del hogar y otra la reforma. En este último caso, sin entrar en grandes obras, no está de más dejar el inmueble en las mejores condiciones para vivir. Esto implica: arreglar cualquier desperfecto en paredes, techos y suelo; muy importante es también dejar totalmente funcionales la cocina y el baño; tema de salida de humos; arreglar conexiones eléctricas y, finalmente, dejar el piso recién pintado.

En este último caso, es recomendable no apostar por pintura decorativa o gotelé. Son técnicas de alta decoración que pueden no gustar a los posibles compradores, lo que implicaría tener que repintar el piso. En el caso de quitar gotelé, los precios son bastante altos.

Si está vacío mejor

Hablando de decoración, muchos vendedores dudan entre vaciar el piso para ofrecerlo en venta totalmente vacío o venderlo totalmente amueblado.

Bien, actualmente es cierto que cuando alquilas un inmueble es mejor que esté amueblado, con lo que ahorras al inquilino tener que gastar en muebles. Sin embargo, cuando alguien quiere comprar un piso, normalmente lo hace para vivir en él y, posiblemente, durante toda la vida. Es normal que quiera decorarlo a su propio antojo.

Siempre colocar un precio negociable

Es lo mejor, sobre todo para conseguir más interesados en tu oferta que, así, consideren la venta más flexible.

Esto no implica que vayas a perder dinero. Precisamente porque al incluir el concepto “negociable” también puedes subir los precios por arriba y por abajo. Además, esto te permite negociar el precio en función de otros factores.

Elegir la plataforma de venta más adecuada

Si optas por poner el piso en venta en una plataforma digital, es importante analizar dicha plataforma y su reputación digital. Queremos decir que si los usuarios no confían en ella, esa desconfianza se puede contaminar hacia tu propiedad y la venta demorarse.

Utiliza muchas fotos y de calidad en las plataformas de venta

Incluso, si tienes la posibilidad, añade un vídeo paseando por tu propiedad para que el futuro vendedor o vendedora tenga una visión lo más real del inmueble. En plataformas digitales interme diarias entre vendedores y compradores, este tipo de anuncios de venta suelen provocar que los usuarios añadan tu propiedad a favoritos y, con ello, aumentar las posibilidades de venta.

Asociarte con una inmobiliaria para ofrecen financiación de compra

El último consejo tiene que ver con una opción que no muchos vendedores contemplan: permitir a los usuarios la financiación de la compra. En este sentido, es cierto que hacen falta conocimientos jurídico-económicos amplios, por eso te puedes asociar con una inmobiliaria que gestione este tema.

Esta acción, además de acelerar la venta, también te abrirá la puerta para ofrecer, por ejemplo, un alquiler con opción o derecho a compra, o la llamada “nula propiedad” o vender tu casa pero poder seguir el derecho a vivir en ella (usufructo) hasta el fallecimiento, cuando ya pasaría a manos del comprador.

* * *

Es cierto que tomar este tipo de medidas a la hora de promocionar una vivienda requiere de tiempo. Sin embargo, si lo piensas es toda una inversión para poder vender tu piso de forma rápida y al mejor precio de mercado.

Deja un comentario