Cursos virtuales: hacemos un repaso a la formación gratuita, bonificada y de pago

La educación online ha revolucionado el sector de la formación. De eso ya no cabe duda. Y, además, ha permitido que muchos alumnos y alumnas se puedan formar sin coste alguno gracias a los cursos virtuales gratis que ofrecen universidades como la UNAM y que cuentan con la misma calidad y garantías que la formación pagada.

Veamos las distintas categorías de cursos online a las que se puede acceder y cursar de forma gratuita, pagada o bonificada.

Cursos puntuales de corta duración

Cursos onlineLos hay de muchos tipos como los Moocs en prestigiosas universidades, cursos ofertados por organismos públicos o los clásicos de academias que se han pasado al e-learning.

La mayor parte de los mismos son gratuitos o con opción a conseguir una certificación académica oficial por un pequeño coste, como ocurre con los Moocs. En el caso de los cursos promovidos por organismos públicos, suelen estar subvencionados al 100%. También las academias privadas establecen acuerdos con los ministerios de educación para que el coste de la formación sea lo más económica posible.

Formación profesional online

Es una de las grandes novedades dentro del e-learning. Es cierto que no todas las especialidades se pueden realizar totalmente online, pero se ha avanzado mucho al respecto.

En cuanto al coste de este tipo de formación –como ocurre con la formación presencial–, este suele estar reducido en un alto porcentaje gracias a la concertación entre estado y entidad educadora. También son comunes las becas parciales o de libros.

No obstante, esta formación no suele estar bonificada al 100%, pero sí en un alto porcentaje.

Grados, posgrados y posgrados en la universidad

Es la formación de mayor nivel en el mundo académico y también la más costosa. Incluso en universidades públicas. Estos cursos de larga duración no se ofrecen de forma gratuita, aunque prácticamente todos los organismos incluyen becas para los alumnos con menos recursos que pueden bonificar el 100% del grado, máster o posgrado.

No obstante, como comentamos más arriba, muchas universidades sí que han creado cursos de introducción a las distintas carreras a cursar y que se pueden realizar online y de forma gratuita.

Formación en idiomas

Al igual que en un CV, donde los conocimientos en idiomas se añaden en un apartado distinto al de Formación Académica, también es importante distinguirlo aquí por la variedad de formatos para enseñar idiomas. En ocasiones, esa formación puede ser gratuita. Algunos ejemplos:

  • Muchas academias ofrecen cursos completos para el aprendizaje de un idioma y suelen bonificar las primeras clases para que los alumnos puedan probar y ver si les encaja.
  • Cursos de idiomas en universidades. Suelen ser los más accesibles y en muchos casos totalmente gratuitos.
  • Cursos de introducción en academias. También gratuitos y como iniciación para cursos de pago más extensos.
  • Cursos virtuales en Apps. Muchas aplicaciones móviles han creado cursos automatizados y adaptados a distintos niveles. Suelen ser gratuitos, pero pueden no contar con el seguimiento de un profesor.
  • Cursos para preparar exámenes como TOEFL, TOEIC o Cambridge. Existe la posibilidad de realizarlos en formato de pago si se quieren conseguir las máximas garantías. Para introducción o valoración de conocimientos y disposición para presentarse a uno de estos exámenes existen bastantes cursos gratuitos como los mencionados MOOC.

Del curso gratuito al de pago

La unión entre los cursos virtuales gratuitos y de pago está en utilizar los primeros como introducción para luego apostar por el curso más específico y extenso ya de pago. Un ejemplo:

Si se quiere apostar por un grado relacionado con el marketing y la publicidad, puede ser interesante realizar antes un curso gratuito sobre la misma temática. Así, se obtendrá una visión general de los contenidos y si se sabrá si realmente, más allá de entusiasmo inicial, esos son los estudios deseados a realizar.

Resumiendo, la educación virtual o e-learning se ha convertido en una de las mejores herramientas formativas desde la creación de las universidades. Con la diferencia de que la formación online llega a cualquier rincón del planeta.

Deja un comentario