Seguramente ya has notado algunos cambios en el diseño y maquetación de páginas web durante este año, pero no acabas de ponerle nombre ni de definir si se trata de una tendencia o de una moda pasajera.
No te preocupes, hoy te explicamos las tendencias que han acabado de definirse durante este año o que poco a poco van asomándose para explotar en el 2018 para que amplíes tu formación en diseño y puedas crear proyectos web que estén a la última.

Contenidos
Degradados
El diseño gradient ha vuelto a resurgir y esta vez con más fuerza. Antes se consideraba una “horterada”, pero su hueco en el diseño web le ha dado un giro por completo.
Los degradados de dos tonos suelen utilizarse como efecto de superposición a la imagen o como fondo para generar una profundidad mucho más interesante que un color plano. También suelen animarse para que la experiencia de navegación sea mucho más agradable y fluida.
Ilustraciones
Hacer uso de ilustraciones creadas a mano en un entorno meramente tenido digital transmiten mucha personalidad e identidad en un diseño web, además de aportarle un punto humano y realista.
Los iconos y vectores siguen siendo el lenguaje estándar dentro del mundo virtual por lo que un toque de personalización y diferenciador romperá con los estereotipos del diseño web.
Tipografía de gran tamaño
Cuando vender un mensaje claro y directo se convierte en un objetivo en un entorno donde el intervalo de atención es muy reducido, los diseñadores web utilizan cada vez tipografías más grandes. Comunicar en un primer slide la propuesta de valor de la marca se convierte en un reto por lo que la elección tipográfica entra en juego y debe combinarse perfectamente con la imagen y el fondo que la acompaña.
El contenido es el rey en el mundo del marketing online y los recursos gráficos se vuelcan para darle valor. La tipografía es uno de ellos.
Parallax nunca muere
A finales de 2015 nos volvimos locos por incluir el efecto parallax en cada rincón que podíamos dentro de una web y acabábamos generando un laberinto de imágenes que subían y bajaban al hacer scroll, disminuyendo drásticamente la usabilidad y el valor de la experiencia de usuario.
Por suerte, poco a poco hemos aprendido a darle un uso más concreto y moderado. Parallax ya no es un requisito, ahora es un recurso estético de calidad y que, utilizado como es debido, ofrece una user experience sorprendente.
Mobile first, no lo olvides
Pensar primero en móvil sigue siendo uno de los cambios de mentalidad y forma de trabajar dentro de un proyecto web.
Centrarnos en dispositivos con pantallas más reducidas a partir de un diseño responsive implica tener en cuenta diferentes aspectos: la experiencia de usuario, la manera de mostrar el contenido, la forma de navegar…
No adaptes la web únicamente al formato de pantalla del ordenador; piensa también en mobile y personaliza aspectos técnicos en cada uno de los dispositivos.