Los trabajos digitales con más salida laboral (y formación relacionada)

Hablar de trabajo es hacerlo también de empleos digitales. De hecho, en los últimos años el mayor número de nuevas ocupaciones que se han creado, lo han hecho en el mundo 2.0. Ni que decir tiene que para poder mejorar las posibilidades de empleo es imprescindible realizar una transformación digital personal. Más allá de esto, y tomando como fuente www.marketing4ecommerce.net vamos a lista cinco de los trabajos digitales con más salida laboral.

Experto en Big Data

Metodología Test A/B con Big DataLa empresas buscan visibilidad en el mundo digital y para ello necesitan estadísticas del impacto de su marca, plataforma web o campañas de marketing. Como el tamaño del mundo digital y el número de usuarios crecen sin parar, las antiguas herramientas Analytics ya no son capaces de analizar tan ingente cantidad de datos.

Para lograrlo, se han desarrollado estrategias y nuevas tecnologías cercanas a la IA que sí lo pueden lograr.

¿Cómo formarse en Big Data? Con el tiempo es posible que aparezcan estudios reglados universitarios que ofrezcan este tipo de formación. Por el momento, la mejor manera de formarse es través de MBA específicos.

Consultor en inversiones

Bitcoin traderEl negocio de la inversión financiera ha salido del parquet de las bolsas para instalarse en Internet. El boom que han provocado las criptomonedas ha acercado a muchos particulares y pequeños inversores al mundo de la inversión y eso ha provocado el aumento de consultores en este campo.

Además, gracias al desarrollo de plataformas online que pueden automatizar las inversiones en cualquier activo –criptomonedas incluidas– el consultor freelance puede aumentar la cartera de clientes y vivir cómodamente de la gestión financiera del dinero de otros.

¿Cómo formarse en inversión de capitales? La carrera de Economía sigue siendo la formación esencial. No obstante, si uno quiere formarse en un tipo de inversión específico, ya hay MBA disponibles.

Experto en Marketing Digital

Estrategia de marketingLas oportunidades laborales en este campo son muy amplias. Tanto si uno emprende por su cuenta como si se suma a una empresa, el experto en marketing digital es más que necesario.

Una de las razones es la transformación digital a la que se están sumando millones de empresas en el mundo. Una vez en la red, hay que darse a conocer y los expertos en marketing digital son los profesionales encargados de ello. Al igual que toda empresa debe contar con un gestoría o gestores, también debe tener en nómina o los servicios de expertos en marketing digital.

¿Cómo formarse en marketing digital? El número de másteres es ingente, pero la carrera de publicidad sigue siendo la formación más sólida de todas.

Experto en atención al cliente

Atención al clienteLa atención al cliente a nivel digital es más compleja que la clásica presencial o telefónica. Es necesario conocer bien el ecosistema digital y, sobre todo, las herramientas de soporte que se utilizan: redes sociales, chats en webs, formularios y todo aquel recurso informático-digital que sirva para la comunicación.

Además, debido a que la relación entre empresa-cliente no es cara a cara es importante aprender una serie de protocolos para humanizar al máximo la comunicación y conseguir fidelizar al usuario.

¿Cómo formarse en atención al cliente? En carreras, destacar las de Marketing y Publicidad y cursos y másteres en Ventas.

Diseñador multimedia

Cada día más empresas optan por la infografía, el vídeo o las imágenes animadas para realizar campañas informativas o de marketing. Por ello, es necesario contar profesionales especializados en:

  • Diseño gráfico.
  • Diseño multimedia.
  • Editores de vídeo.
  • Expertos en animación.

¿Cómo formarse como diseñador multimedia? Los grados relacionados con las artes y el diseño han añadido en sus planes de estudio mucha formación al respecto. Para formarse en el uso de programas concretos –como para el diseño de juegos– hay que optar por el curso o máster privado.

Hasta aquí un nuevo repaso a las profesionales digitales con más futuro. Seguro que para el año que viene se habrán añadido algunas más.

Deja un comentario