
Hemos seleccionado la web tecnobeta.net (portal de noticias sobre tecnología), para recomendaros, a modo de herramienta, algunos recursos para conseguir ocultar vuestros números de teléfono al enviar un mensaje o realizar una llamada, y tanto para teléfonos móviles como para fijos.
Contenidos
Por qué ocultar el número de teléfono

Tanto a nivel particular como profesional se pueden dar muchos casos en los que prefiramos llamar con número oculto: realizar llamadas comerciales ocultando el número para no recibir llamadas de vuelta; como organismo público precisamente para lo mismo o como particular para llamar a empresas y evitar que la compañía guarde el número para otros usos. Dicho esto, toca hablar de las variadas formas que hay para ocultar el número (de móvil y fijo) y que hemos rescatado de https://tecnobeta.net/como-llamar-con-numero-oculto/, donde podéis encontrar más información al respecto.
Ocultar llamadas con la configuración del móvil
Esta es la forma más común cuando se llama desde móvil y, siempre y cuando el teléfono lo permita, solo hay que configurar las llamadas salientes para ocultar el id.
Para el caso de la mayoría de los teléfonos iPhone, a priori, no necesario instalar ninguna App ya que las últimas versiones incluyen la posibilidad de ocular el id desde el menú de Ajustes del teléfono, como se puede ver en la imagen siguiente:

Para el caso de los teléfonos Android, ya que hay varias marcas que utilizan este S.O., el proceso es similar y activar la ocultación suele realizarse en Ajustes > Ajustes adicionales.

Por último, para los teléfonos con Windows Mobile Phone el proceso también es muy sencillo y basta con ir a Teléfono > Configuración para activar la ocultación.

Uso de códigos para llamar con número oculto en fijo y móvil
Si el método anterior parecía sencillo, el siguiente lo es todavía más. Además, también sirve para teléfonos fijos. Eso sí, siempre llamando desde España.
Para ocultar el número llamando desde un móvil hay un código universal para todos los teléfonos y simplemente habrá que introducir el código #31# antes del número de teléfono completo.
En el caso de los teléfonos fijos, también hay un código universal que es el 067, que va delante del teléfono y sin ninguna almohadilla. Este código muestra variaciones según el operador, y en el caso de Movistar el código a introducir sería *67#.
Usar aplicaciones móviles para ocultar número en llamadas y mensajería

Si los dos métodos anteriores, por alguna razón, no te funcionan, la opción de bajarte e instalar una App es la ideal, especialmente para ocultar también el número de teléfono cuando se envían mensajes de texto, una forma que tienen las empresas de llenar sus bases de datos. Hay algunas Apps muy interesantes.
Para Android, existe Artansot, una aplicación con versión gratuita y Pro de pago que permite incluir los códigos de ocultación mostrados en el apartado anterior para no tener que hacerlo cada vez que se realiza una llamada y automatizarlo todo.
En el caso de iPhone, hay otra aplicación como SpooApp (también compatible con Blackberry y Android) cuyo sistema para ocultar el teléfono es incluir un teléfono falso y éste se utilizará como número del remitente. Este servicio también oculta el número si se envía un mensaje de texto.
Pese a todas estas aplicaciones, aún hay servicios como WhatsApp que no permiten ocultar el teléfono. Muchas empresas, de hecho, utilizan esta forma de comunicación para conseguir números de teléfonos de usuarios a los que luego realizar llamadas comerciales, por lo que es importante tenerlo en cuenta.
Para terminar, recordar que estas herramientas sencillas, gratuitas y de fácil instalación y uso pueden evitar que tu teléfono sea bombardeado por todo tipo de llamadas comerciales y conservar así mejor tu privacidad.