Las mejores plantillas blog para crear un sitio web en WordPress

Si se opta por la plataforma WordPress para crear un blog, el pilar fundamental es la plantilla o Tema. Además de los plugins, este CMS destaca sobre el resto precisamente por sus plantillas blog. Pero, ¿por qué es tan importante contar con una buena plantilla para tener éxito con un blog? Hay varios aspectos a tener en cuenta y que WordPress cumple a rajatabla.

Sitios web adaptados a todos los dispositivos

Visitas web tipo de dispositivoLas estadísticas Analytics de este blog pueden ser un ejemplo del porcentaje de usuarios que utilizan ordenadores, tabletas o móviles para acceder a un sitio web.

Aunque todavía hay algunos sitios web que obtienen un porcentaje mayor de visitas desde desktop, lo normal es que sea el móvil el principal dispositivo para navegar. ¿Qué tiene esto que ver con WordPress? Pues que la plataforma de software fue de las primeras en ofrecer plantillas web responsive, y los blog creados en WordPress los que mejor se adaptan a los nuevos dispositivos.

Velocidad en la carga del sitio web

Velocidad de sitio web

Otro aspecto muy importante a la hora de crear un blog es que la plantilla (elemento que más pesa en kilobytes) cargue rápido. De nuevo, los programadores web que suben sus plantillas al repositorio de WordPress han hecho hincapié desde un primer momento en diseños «light» de plantillas web. Es decir, como se puede ver en la imagen de arriba, una página individual con plantilla WordPress puede pesar menos de un megabyte y cargarse en algo más de un segundo.

Este aspecto es doblemente importante tanto para mejorar el SEO de cara a Google como la experiencia del usuario.

Usabilidad web

Usabilidad web

El hecho de que de un sitio web sea mobile-friendly ya le adjudica el título de «usable», lo que facilita la navegación al usuario. Además de este aspecto, dentro del sector de la usabilidad, la ubicación de los menús y la maquetación en general de un sitio web también es muy importante. Por esta razón, WordPress, a la hora de elegir las plantillas, permite a los usuarios elegir las que cuenten con una, dos o tres columnas; posibilidad de incluir varios menús, diversos encabezados o sliders en la página principal, entre otras funcionalidades y opciones de usabilidad.

Aspectos SEO

SEO y WordPress

Una última característica de las plantillas de WordPress es que están optimizadas para SEO. Seguramente sean las más profesionales en este sentido. Además de ser responsive y cargar rápido (dos aspectos que influyen en el posicionamiento web), incluyen otras características:

  • Optimización de recursos. Las buenas plantillas WordPress incluyen los elementos imprescindibles en el contenido para ayudar a que la web cargue mejor.
  • Datos estructurados Schema. También, los mejores temas WordPress se adaptan a Google para que el buscador interprete e indexe el contenido fácilmente.
  • Plantillas configurables. La mayoría de las plantillas web permiten al usuario configurar aspectos SEO y de maquetación sin tocar el código.

Por último, hay que recordar que WordPress es una plataforma de software libre donde cualquiera puede crear, en este caso, una plantilla y subirla al repositorio. Es decir, también hay plantillas web de mala calidad. Para filtrar las mejores de las peores, basta con ir probando o confiar en la que más descargas tengan, síntoma de que los usuarios confían en ellas.

Deja un comentario