
Como autor en este blog, y dado que no dejo de probar y analizar todo tipo de software web, en esta ocasión quería hacer una review de una de las plataformas ecommerce que más está pitando últimamente: Oleoshop, tan potente como Shopify o Prestashop, pero con la ventaja de que está dirigida al mercado hispano y que cuenta con unos precios muy competitivos.
Además, Oleoshop está creada para no informáticos. Los conocimientos de programación se reducen a cero, y la instalación, diseño y gestión de la plataforma solo requiere conocimientos ofimáticos.

Buenas expectativas, ¿verdad? Vamos con el análisis.
Contenidos
Hospedaje seguro, rápido, estable y escalable

Cuatro de las razones por las que un usuario acaba abandonando una tienda online son: que los pagos o la inserción de datos no sea segura; que las páginas no carguen; que el número de productos sea limitado por falta de espacio web o que la navegación sea muy lenta.
En ese sentido, Oleoshop cubre estas necesidades con servidores https con certificados SSL de calidad para que los usuarios tengan la seguridad de que sus datos se van a tratar con absoluta confidencialidad; disco duros potentes y estables, y la posibilidad de ampliar el plan inicial hasta tener un hosting infinito, lo que permite escalabilidad para cualquier negocio, por muy ambicioso que sea.
Además de estas prestaciones hosting, Oleoshop te permite tener la tienda online en un subdominio (tutienda.oleoshop.com) o facilitarte la adquisición de tu propio dominio y asociarlo al propio hosting.
Resumiendo este apartado, con Oleoshop no debes preocuparte por nada en relación a tu hospedaje web. Cuentas con copias de seguridad cada 24 horas y todo un equipo detrás cuidando de la estabilidad de tu proyecto.
Configuración y diseño de Oleoshop
Una vez instalada la plataforma, hay que empezar con la configuración de la misma: diseño, inclusión de artículos, formas de pago y demás tareas para poder poner a funcionar tu tienda online.
Si todavía no tienes una idea clara del diseño de tu proyecto, no te preocupes. Otra gran noticia es que todo el llamado backend posee la funcionalidad Drag & Drop, o lo que es lo mismo: pinchas con el ratón en un objeto, lo arrastras y ya empiezas a diseñar tus páginas. Obviamente, no necesitas saber ni HTML5 ni CSS3 ni Bootstrap, etc., etc. Mira este vídeo y compruébalo por ti mismo.
Otra de las características importantes de esta plataforma es que vas a contar con un número importante y variado de plantillas o Temas, todas ellas profesionales y con diseños que se adaptan a cualquier modelo de negocio. También, muy importante, todos los diseños son responsive, cargan en un santiamén y una novedad a destacar: están programadas para que todas las tiendas Oleoshop se conviertan en táctiles si el dispositivo lo permite.
Otro aspecto importante en toda tienda online es la configuración de los envíos y las formas de pago. Oleoshop permite personalizar las formas de envío hasta el infinito para poder ofrecer ofertas, descuentos y hasta la gratuidad por la compra de cierto número de artículos. En cuanto a las formas de pago, se pueden implementar todas: pago por tarjeta, PayPal, transferencia… y todo, además, puede ser monitorizado desde el backend con las herramientas de gestión que te permiten conocer el historial de ventas, existencias en almacén o el estado de los pedidos, entre otras funcionalidades.
Herramientas de marketing

Todos sabemos que el éxito de una tienda online, además de por la calidad, variedad y precios de sus productos, también tiene que ver con el marketing de la misma y su reputación. Para ello, Oleoshop pone a la disposición del cliente herramientas de diseño para crear todo tipo de ofertas y promociones que llamen la atención del usuario, aplicar descuentos a productos de forma individualizada y todo tipo de botones y utilidades para compartir los productos del sitio web en las redes.
En el aspecto SEO, tan importante para posicionar bien en Google, Oleoshop va a por todas con la ya mencionada maquetación mobile-friendly. Basada en HTML5, cumple con los estándares W3C, genera sitemaps automáticamente cada vez que se genera nuevo contenido para indexarlo rápidamente y utiliza micro formatos para hacerle más comprensible a Google la información que se incluye en cada página.
El usuario, en este sentido, solo deberá preocuparse de elegir bien los textos para títulos, descripciones y URLs amigables de cada página.
Precios y planes
Oleoshop lo pone todo muy fácil en este sentido, ya que puedes empezar gratis durante 30 días, tiempo suficiente para probar la plataforma a fondo y sus funcionalidades.
A partir de aquí, el plan básico tiene un coste mensual de 19 €, lo cual es un precio bastante razonable para empezar. Como os contábamos, la plataforma es totalmente escalable, por lo que puedes aumentar los planes sin problema. Eso sí: todos los paquetes los puedes probar de forma gratuita durante 30 días. ¿Quién da más?
Extras y ventajas de Oleoshop sobre otras plataformas ecommerce

Para terminar este análisis sobre Oleoshop, me gustaría destacar una serie de funcionalidades que provocan que esta plataforma sea una de las más recomendadas.
Junto a la implementación de la tienda online, también puedes desarrollar un blog totalmente integrado a la tienda, donde escribir reviews sobre productos e incluir la posibilidad de adquirir esos productos desde el post. Esta estrategia suele ser muy útil para aumentar las ventas.
También, Oleoshop te permite crear fabulosas Landing Pages para por ejemplo, realizar conversiones si apuestas por el Email marketing o campañas Adwords.
Y una última funcionalidad con mucha utilidad es que la plataforma cuenta con un buscador muy potente que permite a los usuarios encontrar cualquier producto mediante la búsqueda orgánica interna.
¿Se me quedan algunas cosas en el tintero? Posiblemente. Por eso, lo mejor es probar durante 30 días la plataforma ecommerce Oleoshop y descubrir todos sus recursos uno a uno.