Programas de recuperación de datos borrados

Cursos de redes y seguridad

Es todo un sector dentro de la informática, y esto es debido a que hay una gran demanda por parte de los usuarios (¿a quién, alguna vez, no se le han borrado fotos o archivos del disco duro?) y, a veces, estos trabajos requieren de herramientas y procesos complejos de solucionar. Tan complejos, que academias y centros de formación cuentan con cursos y máster de posgrado como los que se pueden ver en Cursos de Redes y Seguridad Informática. Un ejemplo de este tipo de formación son los siguientes cursos:

  • Recuperación de datosMáster en Seguridad de la Información. Orientado a grandes sistemas de información en el que se obtienen competencias para proteger el intercambio de información y el respaldo de la misma en servidores de seguridad.
  • Cursos de Sistemas Microinformáticos y Redes. Es uno de los cursos más solicitados, precisamente porque forma profesionales especializados en recuperación de datos de discos duros y soporte informático con el aval que supone adquirir los certificados HP ATA y Microsoft MTA.
  • Master en Ciberseguridad. Otra de las causas por las que se puede perder información en una red o un ordenador es el ataque externo de virus, malware, spyware, etc.

Además de la formación profesional que proporciona conocimientos para blindar un sistema informático o de redes, a nivel microinformática, desde hace décadas se han venido desarrollando una serie de herramientas y lanzado proyectos web que ayudan y enseñan a saber cómo recuperar archivos borrados. Los vemos a continuación.

Recuperación de datos borrados y herramientas

Hay que diferenciar entre información que ha sido borrada por nosotros en un descuido, como ocurre al vaciar la papelera de nuestro escritorio o conversación del Whatsapp, y la pérdida de información por daños tanto en el disco duro de nuestro ordenador como en la memoria de nuestro móvil o tableta.

En el primer caso, la solución suele ser más sencilla siempre y cuando reaccionemos rápido tras ese borrado. Es decir, si hemos vaciado la papelera y queremos recuperar los archivos que había en ella, debemos hacerlo inmediatamente antes de que otra información se solape y se mezcle con ella creando un rompecabezas indivisible.

Recuperación de datos de la papeleraPara ello, existen por un lado programas sencillos y gratuitos que nos pueden servir para restaurar información de forma parcial, y por otro programas profesionales que nosotros podemos instalar y utilizar. La última opción es contratar a un profesional en recuperación de datos con alguna formación relacionada con los cursos que hemos mencionado párrafos atrás.

Hay que saber que los programas profesionales pueden restaurar información de dispositivos USB, tarjetas de memoria o los propios discos duros.

Orion File RecoveryComo recomendación de un programa válido y profesional para la recuperación de datos, destacar Orion File Recovery, el cual permite realizar incluso búsquedas de archivos borrados por palabras clave. Es decir, si hemos perdido una carpeta de nuestro sistema de archivos con el nombre «Vacaciones en Torrevieja», el programa puede localizar, como si fuera un buscador, la carpeta en cuestión y restaurar sólo ese grupo de archivos.

Recuperación de datos de discos duros y memorias dañadas

Este tipo de recuperación de información está orientada a daños producidos en un dispositivo a nivel hardware. Se nos puede caer un vaso de agua sobre el teclado (o el propio móvil), darse un golpe o calentarse en exceso porque el ventilador deje de funcionar, un caso muy típico en los portátiles. Si este es el caso, tenemos que saber que los clusters de la memoria o disco duro pueden haber sufrido daños, a veces, irreparables. Aún así, es sorprendente comprobar como la información, pese a todo, «busca sobrevivir» en las celdas de la colmena que es una memoria física.

Así, para recuperar datos disco duro o rígido, como también se le suele llamar al soporte de memoria ROM, la tecnología de los programas de recuperación de datos suele ser superior.

Recuperación de datos RecuvaEn el plano gratuito, tenemos la aplicación Recuva, que destaca sobre las demás por su facilidad de uso y porque es capaz de recuperar información de cualquier soporte, incluso CD’s dañados. Además, está disponible para sistemas operativos desde Windows 98 a Windows SO de 64 bits. Está claro que los de Recuva tienen la experiencia necesaria para lidiar con cualquier problema.

Otro programa de recuperación de datos gratis es el eficaz Puran File Recovery, aplicación que destaca por tener una capacidad superior a la del resto de aplicaciones para rescatar y localizar información en un disco duro u otro soporte. Si un archivo legible sobrevive en algún rincón del dispositivo a escanear, Puran lo encuentra y lo restaura.

Puran File RecoveryExisten, por supuesto, miles de herramientas (incluso online) que permiten mitigar el, a veces, sufrimiento que produce perder unas fotos o vídeos inolvidables de unas vacaciones, o de tus hijos empezando a andar. Es cierto que el 100% de los datos no se suele recuperar pero sí un alto porcentaje con las herramientas y programas de recuperación de datos que hemos descrito en este post.

Deja un comentario