Recursos digitales para emprender como profesional

Iniciar un proyecto profesional puede ser comparable para muchos a enfrentarse a la hoja en blanco si se quiere escribir un libro. Todo es indecisión y falta de ideas. En nuestro caso, que estamos más centrados en el sector negocios, queremos aportar algunas soluciones para mitigar esa indecisión con una serie de recursos digitales para emprender de forma más sencilla y sólida.

Toma nota.

Banco de imágenesBancos de imágenes

Es indiferente si tu negocio se basa en un sitio web corporativo, un eCommerce o una red social, necesitarás recursos gráficos. Ahora bien, estos suelen tener derechos y si tu nos los produces no podrás dotar de atractivo a tus artículos, publicaciones o productos. ¿Solución? Este banco de imágenes gratis, una amplia recopilación de imágenes en numerosas temáticas que puedes añadir a tus textos y publicaciones y, muy importante, libres de derechos, incluso para el uso comercial.

Este tipo de recurso es muy importante porque utilizar imágenes con derechos puede ocasionarte problemas.

Herramientas para crear Apps

Herramientas para crear AppsSi no eres programador de aplicaciones móviles pero necesitas una para tu negocio, debes saber que hay herramientas para crear Apps en modo diseño, sin tener que escribir una línea de código. Cada día proliferan más y algunas son gratuitas. Te recomendamos las siguientes:

  • Mobincube. Es ideal para comenzar porque es muy sencilla de utilizar y puedes empezar de forma gratuita para crear tu App y luego escalar a un plan de pago donde, por ejemplo, utilizar un sistema de monetización de las propias Apps que creas.
  • Tu-app.net. Es una de las más populares por su sencillez. Tiene un coste, pero destaca por poder crear apps para varios sectores, como su solución para restaurantes.
  • GameSalad. Hay muchas empresas que están optando por crear Apps divertidas, incluso para promocionar “cosas serias”. Si ese es tu caso, puedes utilizar esta herramienta para crear juegos para móviles. Por ejemplo en el sector de la educación se utilizan para hacer más amena la enseñanza.

Hosting y dominios

Ya sabes que siempre puedes utilizar recursos gratuitos como Blogger o WordPress, pero lo recomendable para el hosting es que contrates planes profesionales. Las siguientes empresas están recomendadas para proyectos que quieran IPs en España y donde se puede contratar el dominio y el hospedaje:

  • Webempresa.com
  • Raiolanetworks.com
  • Siteground.com
  • Hostinet.com
  • Dinahosting.com

Además de estas empresas, podrás encontrar muchas más haciendo un par de búsquedas en Google. También, para conocer las opiniones de expertos y usuarios utiliza un comparador.

Plataformas para crear sitios web

Los propios servicios de hospedaje mencionados te van a proporcionar multitud de software y CMS para crear el tipo de web que necesitas para tu negocio. Por nuestra parte, te recomendamos una aplicación según el tipo de web:

  • WordPress para crear un blog. Además se puede integrar con servicios de eCommerce.
  • Joomla para portales.
  • Elgg para crear tu propia red social.
  • OSClass para web de anuncios.
  • SugarCRM para ERP y aplicaciones de gestión de clientes.
  • Moodle para web educativas.
  • Prestashop para eCommerce.

Si ya conoces este tipo de aplicaciones, te habrás dado cuenta que son de “Software Libre” y, por lo tanto, gratuitas. No por ello, como en el caso de Prestashop, dejan de ser herramientas profesionales.

Creación de logos

Es el pilar fundamental de una marca, su icono; por eso es importante crear uno con gancho. Para ello, necesitarás algunas herramientas. Las que te recomendamos están disponibles a nivel online:

  • Canva. Es uno de los recursos más interesantes.
  • Logomakr.com. Sencillo y práctico.
  • FreeLogoDesign.com. Totalmente gratuito.
  • Shopify. Tiene una herramienta sencilla pero muy eficaz.

Redes sociales

Toca hablar de las plataformas donde difundir contenidos y mejorar la marca. Cada una de las que vamos a recomendar está orientada a un tipo de negocio o una forma de comunicarte con tus clientes:

  • Facebook. Es la red social por antonomasia. Si hay que estar es porque cuenta con más de 2.000 millones de usuarios. No obstante, es una red que te puede servir para distribuir contenidos de tu blog, montar una tienda online o dar soporte a tus clientes mediante el chat de tu web.
  • Twitter. Más orientada al sector noticias gracias a los hashtags. Ideal para comunicar novedades sobre tu empresa.
  • Youtube. Tan popular como Facebook y diseñada para el entretenimiento, la divulgación y la oferta comercial audiovisual.
  • Instagram. Es muy útil para mejorar tu imagen de marca, aunque no derive mucho tráfico a tu web.
  • WhastApp. Si eres un negocio te puede servir para dar soporte, responder a dudas, recibir solicitudes de presupuestos y otras comunicaciones directas con el cliente.
  • Linkedin. Es la red empresarial ideal para promocionarte como profesional o empresa y establecer relaciones comerciales B2C y B2B

¿Se ha llenado ya la hoja en blanco? Seguro que con estos recursos emprender te va a ser más fácil. Con ellos podrás realizar un plan de empresa más preciso y también tomar ideas de otros que emprenden con estas herramientas.

Deja un comentario