Informáticos que emprendieron en un garaje

¿Qué tendrán los garajes para que los grandes de la informática hayan empezado desde estos lugares fríos su actividad profesional y hayan acabado creando las mayores empresas del mundo?

Pioneros

Hewlett Packard Garaje 1939
El garaje donde se creó Hewlett Packard en 1939

La cosa viene de lejos, porque dos señores de apellidos Hewlett y Packard (Bill y Dave) crearon en 1939 la que sería la mayor empresa de venta de impresoras del mundo: Hewlett-Packard o HP. Lo hicieron en el garaje de Packard y con una inversión de 538 dólares.

Como veis en la imagen, el garaje se ha convertido en un pequeño museo.

Años 70 del siglo XX

Desde los años cincuenta del siglo pasado (1958), gracias a la creación de los microchips, la informática avanzó a pasos agigantados y en los años 70 comenzó lo que se llamó la microinformática o fabricación de ordenadores para uso particular.

Apple en garaje Steve Jobs
Steve Jobs

Esto provocó que varios genios de la informática se lanzarán a crear empresas con el objetivo de satisfacer esa demanda. Aunque hubo muchos más emprendedores, los más famosos fueron Bill Gates y Paul Allen, que crearon Microsoft, y el desaparecido Steve Jobs, que fundó Apple. Y, ¿dónde cimentaron sus proyectos? Sorpresa: en garajes. Los primeros crearon Microsoft en Albuquerque, el 4 de abril de 1975 después mucho trabajo, y el segundo solo un año después, el 1 de abril de 1976 en California.

Microsoft se orientó al desarrollo de un sistema operativo -es decir, software- y Jobs para crear los ordenadores Macintosh a los que con el tiempo añadieron el software Apple.

Años 90 del siglo XX

Sergei Brin y Larry Page garaje 1998
Sergei Brin y Larry Page en su garaje en 1998

Pero ahí no acaba la cosa, porque dentro del mundo de la tecnología otros grandes también han emprendido desde el cobijo natural de un vehículo al estilo Gates y Jobs. Ese el caso de Larry Page y Sergei Brin, quienes alquilaron un garaje -no una oficina, sino un garaje- a Susan Wojcicki, quien luego se convertiría también en accionista de la compañía. ¡Menuda inversión!

Unos años antes, en 1994, Jeff Bezos empezó a desarrollar la página web de Amazon también en el garaje de su casa de Washington.

Es posible que el uso de garajes tenga mucho que ver con que son espacios asequibles económicamente, pero también parece que producen un entusiasmo especial en los emprendedores muy al estilo del «sueño americano»: empezar de forma humilde, trabajar mucho y cosechar grandes éxitos.

Deja un comentario