Alquiler de maquinaria: los productos más demandados

Se alquilan fotocopiadoras, equipos audiovisuales, vehículos… y así prácticamente todo tipo de herramientas para sacar un negocio adelante. El formato empresarial basado en el renting también ha llegado al alquiler de maquinaria. Es decir, hay empresas que no tienen por qué adquirir máquinas de construcción para asumir un encargo profesional: alquilan lo que necesitan, realizan el trabajo y devuelven las herramientas.

¿Cuál es la maquinaria y herramientas más solicitadas para el alquiler en España? Las vemos.

Maquinaria de construcción

Maquinaría para alquilar

Dentro de este tipo de maquinaria podemos diferenciar, por un lado: maquinaria grande y maquinaria de pequeño tamaño. Y por otro, también se puede dividir por maquinaria excavadora y maquinaria de elevación o movimiento de material. Entre unas y otras, los equipos que más se alquilan son:

Maquinaria grande

Son los equipos que más se alquilan por ser imprescindibles en toda obra. Entre los más comunes:

  • Maquinaria para la compactación.
  • Manipuladores telescópicos.
  • Excavadoras con martillo o cazo.
  • Excavadoras cargadoras.
  • Grandes generadores de energía.
  • Compresores.

Maquinaria pequeña

Pese a ser más asequibles que la maquinaria de gran tamaño, cada día más empresas optan por el alquiler. ¿La razón? Hay una gran variedad de equipos y tenerlos todos en una empresa tiene su coste. Algunos dentro de la maquinaria pequeña son:

  • Bomba de agua para trabajos de pocería, fontanería, etc.
  • Maquinaría de corte. Depende del material a cortar se requiere de un equipo u otro.
  • Calefactores. Especialmente si se trabaja en condiciones de mucho frío.
  • Equipos de fijación y perforación.
  • Equipamiento para limpieza.

Maquinaría de elevación

Plataformas elevadoras

Las vemos en todas las obras, especialmente las grúas. Además de éstas últimas, hay otro tipo de maquinaria que se alquila mucho:

  • Plataformas articuladas. Son herramientas elevadoras con gran capacidad de maniobra para alcanzar cualquier lugar. Pueden ir adheridas a plataformas en el suelo, en oruga o a camiones. También la altura puede variar.
  • Plataformas de elevación vertical. La clásica es la plataforma de tijera, pero también hay elevadores personalizados.

Maquinaria para trasporte

Tanto en obras pequeñas como grandes, los vehículos de transporte, especialmente camiones, son imprescindibles. A veces se utilizan para traer material a la zona de obra, otras veces para llevárselo, otras para mover maquinaria y otras para levar de aquí a allá cosas dentro de la propia obra.

Precisamente para mover materiales en una zona de trabajo, también se puede disponer del alquiler de toros mecánicos de diverso tamaño, transpaletas, dumpers o carretillas.

Otras herramientas de alquiler

Andamios móvilesEl sector de la construcción se ha especializado tanto que se alquila prácticamente de todo. Por ejemplo:

  • Andamios móviles de aluminio. Son estructuras que se montan y se desmontan con mucha facilidad y rapidez.
    Dado que cada obra tiene unas características distintas, este tipo de herramientas requiere de un previo estudio para conocer las dimensiones del propio andamio.
  • Construcción modular. Ya hemos hablado en este artículo sobre este tema. Se trata de alquilar módulos que pueden hacer de forma temporal de oficina, baños, vestuarios, etc.

Ya nos queda a todos claro que el sector del renting es una nueva forma de desarrollarse como empresa y también ha llegado al sector de la construcción.

Deja un comentario