Los beneficios de la acupuntura para la salud

Que un licenciado en medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especialista geriátrico como el Dr. Beltrán Carillo utilice la acupuntura como tratamiento accesorio y paliativo dice mucho a favor de esta práctica medicinal tradicional china.

Qué es la acupuntura

Qué es la acupunturaSu origen está China, donde se lleva utilizando esta práctica médica desde hace más de 2.000 años. Como todo lo que se sale de la ciencia occidental, en Europa y Estados Unidos la acupuntura no fue tomada en serio hasta hace pocas décadas; precisamente cuando diversos estudios de científicos occidentales avalaron su utilidad para aliviar ciertas patologías

Es importante señalar que la acupuntura no es una práctica médica curativa. Hay que dejar a un lado ese halo místico que a veces se le otorga a lo que proviene de oriente para entender que sólo es una terapia complementaria para aliviar síntomas y en apoyo a la medicina moderna o científica.

En cuanto a cómo actúa la acupuntura sobre el cuerpo, los estudios realizados arrojan resultados tangibles que demuestran que hay una respuesta positiva y paliativa a los síntomas de una enfermedad a nivel biológico, bioquímico y neurofisiológico.

De forma más precisa, esas reacciones se basan en un aumento de los niveles de la dopamina, la serotonina, el cortisol o glutatión peroxidasa. Estos neurotransmisores, neurohormonas y en enzimas mitocondriales son los responsables de unos beneficios que vemos a continuación.

La acupuntura como terapia complementaria

Aplicación Acupuntura

Los tres grupos de sustancias bioquímicas y el aumento mencionado son los responsables de unas reacciones reales y positivas en el cuerpo. ¿Cuáles son esos beneficios? Un pequeño resumen:

  • La activación de enzimas mitocondriales como la superoxidodismutasa retrasa el envejecimiento. Esto deriva en una mayor resistencia física del paciente a enfermedades como el cáncer, el alzheimer o el parkinson.
  • El aumento de las neurohormosas como el cortisol reduce el estrés lo que tiene un beneficio directo sobre patologías como la depresión y ayuda también a los tratamientos contra las adicciones.
  • Por último, unos niveles superiores de neurotransmisores como la dopamina mejora el estado de ánimo de un paciente, requisito esencial para afrontar cualquier tipo de patología, incluso el cáncer.

Todos estos beneficios están demostrados en tratamientos contra la infertilidad, lesiones deportivas, males estéticos, dolores y hasta para llevar adelante el embarazo de forma óptima.

De todo esto, sabe mucho el propio Dr. Beltrán Carrillo que, junto al equipo de su clínica, han tenido mucho que ver en la difusión de la acupuntura tanto en España como en el resto del mundo.

El Dr. Beltrán Carillo y la difusión de la acupuntura en España

Dr Beltrán Carillo

Existen actualmente en Occidente tres visiones sobre la acupuntura:

  • La que la considera una baratija médica, casi un placebo.
  • La que la vanagloria como una alternativa naturista real a la medicina científica.
  • Y un «justo medio» que utiliza la acupuntura desde el punto de vista científico. Esta última posición es la del Dr. Beltrán Carrillo y cómo se aplica en su clínica.

A partir de los resultados médicos tangibles, el Dr. Beltrán Carrillo ha logrado difundir el uso de la acupuntura en España y liderar su desarrollo como presidente de la SAME o Sociedad de Acupuntura Médica Española. También preside la Asociación Colegial de Médicos Acupuntores de Madrid y en la SAR o Sociedad para la Investigación de la Acupuntura ocupa el cargo de embajador por España.

Es tanta la penetración de esta práctica medicinal china en las instituciones médicas que hasta la Universidad Complutense cuenta con un máster en la materia.

Datos de contacto Clínica Dr. Beltrán Carrillo:

  • Teléfono: 91 542 29 45.
  • Dirección: Calle Ferraz, 49 – 1º izquierda. Madrid.

Deja un comentario