Ya hemos hablando en otro artículo sobre cómo evitar que ocupen tu vivienda mientras no estás en ella, y en esta ocasión queremos dar algunos consejos sobre cómo evitar que roben en tu casa en verano. Dividiremos los consejos en dos categorías: la primera de carácter técnico y la segunda con los consejos que aportan gestores inmobiliarios y asociaciones de consumidores.
Contenidos
Consejos técnicos para evitar roben en tu casa

El principal consejo para evitar que roben en tu casa en verano es recurrir a profesionales para que hagan una revisión a tu vivienda y detecten posibles debilidades en cuestión de seguridad. En algunos casos puede presupuestarse realizar algún cambio o reforzar alguno de estos aspectos:
- Cambiar cerraduras y bombillos por otros más seguros anti bumping, anti ganzúa, etc. Esta mejora en seguridad es recomendable en cualquier caso.
- Instalación de cilindros antitaladro.
- Instalación de escudos para proteger el cilindro.
- Instalar persianas de seguridad en las ventanas, otro lugar por donde los ladrones suelen entrar.
- Instalación de una caja fuerte, si se poseen artículos de gran valor en la vivienda.
- Fortalecer los marcos de las puertas.
- Instalación de una alarma de seguridad.
Con estas medidas no se asegura al 100% evitar que los ladrones acceden a tu casa pero si en un alto porcentaje.
Hábitos y precauciones a seguir para evitar que roben en tu casa

Para lograr una seguridad aún mayor, a las recomendaciones técnicas citadas en el apartado anterior, hay que añadir una serie de hábitos y precauciones a tomar que asociaciones de consumidores e inmobiliarias recomiendan.
- No publicar en redes sociales que te vas de vacaciones. De forma general, siempre se recomienda que no se publiquen cuestiones personales en perfiles de las RRSS, mucho menos si tienen que ver con la seguridad de tu hogar.
- Dejar las persianas medio subidas. La idea es no dar la impresión de que la casa está vacía. Esto incluye las persianas, pero también toldos si se poseen y otra serie de elementos.
- Dejar las llaves a un vecino o vecina. Si se vive en una comunidad y se tiene confianza con algún vecino para dejarle las llaves, también se le puede pedir que visite la casa cada varios días, suba y baje las persianas y realice otra serie de actividades para dar la impresión de que la vivienda no está vacía.
- No esconder duplicado de llaves. Si, normalmente, tienes una copia de las llaves de la entrada a tu casa oculta en algún lugar por si se te olvida la copia principal o la pierdes, en este caso, llévala contigo. Podría ser encontrada por los cacos.
- No dejes mensajes de voz diciendo que te vas de vacaciones. Si cambias el mensaje de voz de tu móvil diciendo que vas a estar de vacaciones de tal fecha a tal fecha, también pones en peligro la seguridad de tu casa.
Como ves, hay un buen número de precauciones a tomar para evitar que te roben en casa durante tus vacaciones. Puede ser un poco tedioso llevarlas a cabo pero merece la pena para evitar un daño mayor.