Es un sector muy productivo y con décadas de existencia pero del que no habíamos hablado en este blog empresarial todavía. Nos referimos al sector de los servicios de destrucción de documentos, extremadamente útil para empresas por diversas razones que veremos después y pilar principal del reciclaje de papel y residuos en general.
Vemos en qué consiste y los servicios principales de estas empresas.
Contenidos
En qué consiste el servicio de destrucción de documentos
El paso del mundo del papel al mundo digital ha provocado en los últimos años que multitud de empresas y organismos públicos hayan tenido que eliminar toneladas de documentos. El proceso se puede hacer de forma simple llevando todo ese papel a un contenedor de basura. Sin embargo, la mayoría de esos documentos poseen información sensible y privada, y su destrucción debe ser realizada por profesionales. Por esta razón nacieron las empresas de destrucción de documentos, las cuales ofrecen multitud de servicios según las necesidades de la empresa y organismos, al tiempo que también cumplen con la normativa vigente sobre protección de datos.
Tipos de servicios
Los tipos de servicios ofrecidos tienen su razón de ser en las distintas necesidades que una empresa pueda tener o aspectos como el reciclaje del papel. Vemos los más demandados.
Destrucción de documentos con información confidencial
La imagen de un directivo quemando unos papeles en la papelera de su despacho o utilizando una trituradora personal han pasado a la historia. Al día de hoy, la comodidad de derivar este servicio a una empresa especializada ha sustituido a los métodos más artesanales. Además, como ocurre a nivel digital, las leyes de protección de datos también afectan a los documentos físicos como el papel. Las empresas tienen la obligación de destruir todo aquel documento que ya no se use y contenga información sensible de personas, especialmente si éstas así lo reclaman.
También, de cara al usuario, las leyes de protección de datos obligan a las empresas a emitir certificados oficiales de que esa información sensible se ha eliminado correctamente. Esas certificaciones solo las pueden emitir empresas homologadas al respecto.
Destrucción de archivos completos
Si toda la información de un gran archivo físico en una empresa, biblioteca u organismo quiere ser destruido, las empresas de destrucción de documentos se pueden hacer cargo del traslado total del contenido del archivo (mobiliario incluido) y devolverlo totalmente vacío con la certificación de haberse eliminado todos los documentos del mismo.
Destrucción de documentos digitales
Por documento no solo entendemos el papel, plásticos y derivados. También objetos como CDs y DVDs son considerados documentos. Además, en cuanto a la salvaguarda de información sensible, los discos duros de un ordenador, pendrive, tabletas o teléfonos móviles también pueden ser objeto de destrucción si así lo exige la ley.
El tratamiento necesario para la destrucción de estos soportes magnéticos y digitales es distinto al que se deriva de la destrucción de documentos. Por esta razón, el tipo de maquinaria que una empresa de este sector puede poseer es muy variado.
Tipo de maquinaria para la destrucción de documentos
Desde una trituradora de papel de gran tamaño hasta gran maquinaria como la que se puede ver en al imagen. Dado el gran volumen de material a destruir, el sector de la destrucción de documentos no tiene nada que envidiar en tecnología al de la construcción.
Reciclaje de papel y otros objetos y gestión de residuos
Otra de las misiones y ventajas de las empresas de destrucción de documentos es su utilidad para el reciclaje de papel y otros residuos. Estos profesionales no solo destruyen documentos, CD u ordenadores, sino que los hacen de tal manera que cada material acaba en el lugar correspondiente para ser reciclado.
Así, en el caso del papel, se apoya enormemente a su reciclado para un nuevo uso y se evita en un tanto por ciento la tala de árboles.
En el caso de materiales más contaminantes como los plásticos, estos acaban en la gestora de residuos que los recicla o, al menos, los almacena para evitar que emitan gases de efecto invernadero a la atmósfera en espacios abiertos.
Resumiendo, el sector de la destrucción de documentos, reciclaje de papel y gestión de residuos en general tiene futuro. Hay mucho por reciclar y su aporte a una sociedad más sostenible es incontestable.
Para los interesados en recurrir a una empresa de destrucción de documentos, dejamos los siguientes datos a continuación:
Teléfono: 93 106 56 98.
Dirección: Carrer Dr. Josep Castells, 9, 08830 Sant Boi de Llobregat, Barcelona, España.