Estamos acostumbrados a ver a muchos blogueros que se dedican exclusivamente a «atacar» nichos Adsense y pueden ganar grandes cantidades de dinero. A groso modo, la idea es contar con uno o varios blogs, trabajar el SEO del mismo para conseguir muchas visitas y optimizar la web para lograr la máxima eficiencia en beneficios Adsense. Pues bien, un sistema similar se está utilizando para ganar dinero con el sistema de Amazon Afiliados. Como nos cuenta Big SEO, esta forma de conseguir ingresos se ha popularizado tanto que ya hay diseños específicos de eCommerce para hacerlo.
De forma general, vemos todo el proceso.
Contenidos
Las TSA o eCommerce optimizados para Afiliados Amazon

Cuando se desarrollan herramientas específicas para un nicho de negocio, eso significa que ese nicho tiene futuro. Es el caso de las Turbo SEO Affiliate eCommerce, o tiendas online optimizadas para incluir productos del sistema de afiliados.
Además de estas herramientas (que se generalizarán pronto), también se pueden conseguir ingresos creando un eCommerce de forma clásica y optimizándolo para al venta de los productos Amazon a nivel manual.
En cualquiera de los dos casos, el proceso para generar los máximos ingresos es el siguiente.
Optar por nichos de competencia baja

Este aspecto tiene que ver con el SEO. Es decir, se trata de elegir productos de Amazon que tengan una competencia baja en buscadores como Google. Con ello se logra posicionar la página del producto en el eCommerce de forma más fácil. En este sentido, hace falta pericia y trabajo para encontrar nichos de competencia baja pero que tengan un nivel de visitas medio o alto.
¿Cómo hacerlo? Recomendamos utilizar herramientas como Semrush o el Planificador de Palabras Clave de Google Ads para analizar cada producto o categoría de productos y su relación competencia-número de búsquedas.
Importar productos de Amazon al eCommerce

El siguiente tema a tratar es cómo importar los productos de Amazon a la tienda online. Se puede hacer de tres formas:
- Creando una cuenta en Amazon e insertar los productos de forma individual en el eCommerce. Es la forma más artesanal y ardua de hacerlo.
- Utilizando un servicio de Dropshipping, que también puede incluir el propio servicio de creación de una tienda online.
- TSA o Turbo SEO Affiliate eCommerce. O eCommerce personalizados para la venta de productos Amazon.
- Utilizando el plugin AAWP. En este artículo te explicamos la combinación WordPress, afiliados e instalación del plugin mencionado.
Optimizar eCommerce a nivel SEO on Page y Off page

Una vez se ha elegido el nicho y los productos de Amazon Afiliados que vender en el eCommerce propio, se ha que pasar a optimizar la propia tienda online a nivel On Page y Off Page, y en los siguientes aspectos:
- Establecer una relación de enlaces internos (interlinking) con anchor text que fortalezcan los términos de búsqueda que los usuarios utilizan para encontrar esos productos o las categorías de los mismos. Ejemplo: si el nicho de Amazon es «smartphones», ese es el anchor text a utilizar para el nombre de la categoría el eCommerce y los textos de anclaje los menús.
- Crear contenido de interés para categorías y productos. Esto es algo que añade valor a la URL individual de un producto. Es decir, no se trata solo de incluir los datos técnicos de, por ejemplo, un pendrive, sino añadir también más información útil para el usuario. Los buscadores agradecen y tienden a posicionar mejor estas páginas.
- Trabajo de linkbuiling o SEO Off Page. Además del interlinking, los eCommerce también necesitan de enlaces externos para mejorar su posicionamiento. En este caso es muy recomendable hacer linkbuilding a páginas internas de categorías y URL de producto.
La utilización del sistema de Amazon Afiliados no es un tema baladí a la hora de emprender. De hecho, muchos bloggers han dejado Adsense para probar en el mundo de la afiliación y los resultados son bastante prometedores.