La web y el formato de negocio marketplace también ha transformado el sector de la compraventa de vehículos: tenía que pasar. Un ejemplo que lo prueba es el portal Solo-Autos usados y nuevos, radicado en México y que nos sirve para hablar un poco más sobre este tipo de plataformas, sus características y cómo funcionan.
Contenidos
Qué los son los marketplace de compraventa de autos
Como ocurre con cualquier otro producto, un marketplace de compraventa de autos tiene una estructura general como sigue:
- Los usuarios que quieren vender sus productos se dan de alta en la plataforma cumpliendo una serie de condiciones y ponen a la venta sus vehículos. En el caso de la venta de autos, la información a incluir es muy importante y, en algunos casos, obligatoria, para dar garantías al comprador.
- Otro grupo de usuarios son los que quieren comprar vehículos y que también deben crear una cuenta para poder hacerlo.
- Por último, otra parte esencial de la estructura de un marketplace es el gestor de la misma, que suele hacer de intermediario entre vendedores y compradores para que todo funcione bien. En ocasiones, se pueden llevar una comisión por venta u ofrecer servicios Premium para los vendedores.
Cómo funcionan los marketplaces de compraventa de vehículos
Todo comienza cuando hay productos. Es decir, cuando un usuario o empresa pone en venta un vehículo. Como decíamos antes, la plataforma exigirá al vendedor información útil para el usuario y para la seguridad de la compra:
- Tipo de vehículo a vender. Puede ser una moto, un camión o coches de segunda en mano con averías.
- En cualquiera de los casos, pero especialmente cuando el vehículo tenga averías o hasta un siniestro, el vendedor debe incluir esa información de forma obligatoria, incluso con partes técnicos.
- Además de esa información, es necesario incluir otros datos como marca y modelo del vehículo, kilometraje, año de fabricación, si ha pasado una revisión técnica de vehículos, cilindrada y CV, tipos de frenos, combustible y, finalmente, el precio de venta.
Con el producto online, el usuario puede ya elegir qué vehículo comprar. En este sentido, si hablamos de garantías para el comprador, los marketplaces para la venta de vehículos suelen incluir datos extra sobre el vendedor como si éste ha sido revisado por la plataforma o, si ya ha vendido algún otro vehículo, la opinión de los usuarios.
Cómo se entregan los vehículos
Una vez se ha adquirido un producto. ¿cómo se realiza la entrega? Hablamos de grandes productos. ¿Quién paga el transporte? Algunas respuestas:
- Actualmente, los marketplaces de compraventa de autos tienden a ofrecer la oportunidad de comprar y vender vehículos en un mismo país y animar a los vendedores y compradores a encontrarse antes para poder probar el vehículo.
- Si la compra se realiza desde ciudades diferentes, entonces el vendedor suele pagar el coste del transporte. Y si hubiera una devolución, lo habría el comprador.
Por último, decir que los marketplaces pueden hacerse cargo de gestionar las provisiones o fianza de pago por parte de los compradores o hasta el propio pago total del intercambio para evitar estafas, especialmente cuando el coche no se entrega en mano.