Prevención de caries en niños y adolescentes

Está demostrado que un porcentaje importante de los niños que padecen caries en los dientes de leche, sufren esa misma dolencia después como adolescentes y adultos. ¿Hay una predisposición en estas personas a padecer este problema? o ¿es una cuestión de hábitos alimenticios y de higiene? Los mejores dentistas infantiles se decantan por lo segundo y nos dan una serie de recomendaciones para la prevención de caries en niños y adolescentes.

Caries en dientes de leche: ¿debemos acudir al dentista?

Higiene bucal niñosMuchos padres pueden pensar que como los dientes de leche se van a caer, no merece la pena extraerlos o retirar las caries; ni siquiera cuidar la alimentación y la higiene bucal. Muy al contrario, la odontopediatría recomienda que a partir de los tres años, o antes si se encuentran dolencias en las piezas dentales, se visite con los niños el dentista.

Además de para hacer una revisión de la dentadura, la temprana visita al odontopediatra tiene una serie de beneficios en los niños de cara a su crecimiento y el cuidado de la dentadura permanente también como adolescentes y adultos.

Razones por las que visitar al dentista desde pequeño

Higiene bucal adolescentesLa primera de ellas tiene que ver con que los niños, desde temprana edad, se acostumbren al dentista y le pierdan el miedo. Además, es importante que entiendan que su salud también tiene que ver con la visita al odontopediatra.

Otra de las razones por las que visitar al dentista es para que los niños comiencen con la educación en higiene bucal: aprendan técnicas de cepillado, enjuagues o cómo usar el hilo dental.

La tercera razón es para que los dentistas orienten a los niños y padres en una correcta alimentación. También es típico que los padres, cuando sus hijos tienen dientes de leche, permitan que coman todo tipo de dulces y aparezcan las caries.

La idea general por la que empezar con la educación en higiene bucal y hábitos alimenticios en niños de temprana edad es para prevenir. Es decir, si desde pequeños los niños son conscientes del valor que tienen sus dientes y las formas de cuidarlos, cuando ya sean adolescentes o adultos, podrán conservarlos mucho mejor.

Estadísticas al respecto

Dientes sanos en adultosTodo lo dicho anteriormente tiene un reflejo en varias estadísticas que alertan de la necesidad de trabajar más en la prevención de dolencias bucales. El Colegio Oficial de Dentistas de Pontevedra y Ourense, en marzo de 2019, elaboró una estadística en la que se afirma que alrededor de 4 adolescentes de cada 10 tienen caries.

De esos cuatro jóvenes, casi tres pertenecen a familias con menos recursos económicos. Esta condición social desemboca en un menor número de visitas al dentista desde que los adolescentes son niños y una atención oral más descuidada.

Por último, además de la importancia para la salud de los mas jóvenes, cuidar las piezas dentales desde bien pequeños y adquirir hábitos correctos de alimentación e higiene bucal deviene en un ahorro económico futuro. No olvidemos que sustituir las piezas dentales perdidas por caries o adquirir otra serie de prótesis tiene un coste alto, el cual se puede reducir a cero con una correcta atención oral.

Deja un comentario