El sector del transporte por carretera está mucho más regulado de lo que uno puede pensar, especialmente desde que se abrieron las fronteras de Europa para España. Por esta razón, han aumentado los tipos de tarjeta de transporte, y sobre esas variantes queremos hablar en este artículo.
Además, en la segunda parte del texto hablaremos también de la empresa Traficoop, especializada en el alquiler de camiones y, muy importante, en la gestión de estas tarjetas para transportistas.
Contenidos
Tipos de tarjeta de transporte
Los primero que hay que decir es que la concesión y regulación de las tarjetas de transporte corren a cargo del Ministerio de Fomento que, a lo largo de los años, ha ido adaptando este régimen normativo a las necesidades del sector e imposiciones de, por ejemplo, la UE. En este sentido, uno de los cambios más importantes ha sido la digitalización de la concesión y uso de las distintas tarjetas de transporte. Y para realizar esa transformación digital se creó en 2019 (año de la entrada en vigor del nuevo ROTT o Reglamento de la Ley de Ordenación de Transportes) el Sistema CREAT o base de datos donde se recogen todas las licencias y tarjetas de transporte de profesionales en España. Con este avance ya no es necesario llevar encima la antigua tarjeta física y también es mucho más rápido la creación de nuevas tarjetas o cambios en su regulación.
En cuanto a los tipos de tarjeta de transporte existentes, se ha establecido la siguiente división para aglutinarlas a todas:
- Tarjeta para transporte público de viajeros. Donde estarían las tarjetas VD para minibuses y autobuses, y VTC para taxis y vehículos de hasta 8 plazas.
- Tarjeta para transporte público de mercancías. Las dos tarjetas más comunes son la MDL, para transporte de hasta 3.500 kg, y MDP, a partir de esa cantidad.
- Tarjeta de transporte privado para viajeros. La VPC es la más común y permite el uso de vehículos para más de 9 pasajeros.
- Tarjeta para transporte privado para mercancía. Siendo la MPC la tarjeta más común y para transportes de más de 3.500 kg.
Además de estas tarjetas generales, existen otras enfocadas a transportes privados y públicos pero específicos. Entre ellas están las tarjetas para realizar transportes fuera de España o de transporte de residuos. Tampoco hay que olvidar las autorizaciones para conductores y licencias como la comunitaria.
Alquiler de camiones con Traficoop
Como decíamos al principio, Traficoop gestiona y asesora a empresas y profesionales para la adquisición de las tarjetas de transporte. Sin embargo, el servicio más interesante es el de alquiler camion, que se ofrece en tres modalidades distintas para que empresas y profesionales puedan emprender de forma más sencilla o ampliar flota de forma temporal según necesidades. Las tres formas de alquiler son:
- Alquiler de camiones usados. Una opción cada día más utilizada por empresas y profesionales gracias al bajo coste del alquiler y poder así aumentar los márgenes de beneficio.
- Alquiler de camiones nuevos. Traficoop también adquiere últimos modelos para adaptarse a todo tipo de carga.
- Alquiler con opción a compra. Si lo que se quiere es montar una empresa de transportes esta es una buena opción. Con el alquiler se reduce el gasto inicial que puede suponer la compra de estos vehículos pesados. Y si el negocio va bien, finalmente, se adquieren para contar con flota propia.
Por útimo, para aquellos que quieran obtener más información sobre Traficoop y sus servicios, pueden comunicarse a través de:
- Teléfono: 877911274.
- WhatsApp: 877911274.