Tipos intérpretes de idiomas y donde encontrarlos en España

La figura del intérprete no solo existe en reuniones políticas o conferencias de prensa. De hecho, es utilizada en cada día más ámbitos, sobre todo en el empresarial: intérpretes para establecer relaciones comerciales, negociarlas y cerrar contratos.

Antes de pasar a hablar de estos profesionales y sus servicios, recomendar esta web, donde se explican en detalle los diferentes tipos de intérpretes de idiomas que existen y se nos ofrece la posibilidad de solicitar presupuesto para cualquier servicio de interpretación -consecutiva, simultánea, telefónica, oficial- en cualquier punto de España.

Tipos de intérpretes

Examen traductor jurado Ministerio de ExterioresLa primera diferenciación -como ocurre con los traductores- es entre los intérpretes jurados y los que no lo son. En España, la única forma de conseguir ser un intérprete jurado es través de los exámenes que realiza el Ministerio de Asuntos Exteriores. Hay que poseer una titulación determinada y una vez conseguida, estos profesionales pueden trabajar en organismos oficiales. Generalmente, ayuntamientos, gobierno y demás organismos solo cuentan con intérpretes jurados.

¿Se puede trabajar como intérprete sin contar con esa titulación? Por supuesto, pero más en el ámbito privado. Tanto los intérpretes jurados como los que no, a su vez, se pueden especializar en los siguientes tipos de interpretación:

Interpretación consecutiva

Es el tipo de trabajo de mediación lingüística que se utiliza en conferencias o discursos. El intérprete espera a que el orador u oradora declame parte de su exposición y, en una pausa, traduce lo dicho hasta ese momento para luego darle la palabra otra vez.

Intérprete de enlace

La forma de traducir es como la consecutiva pero el intérprete no se dirige a un gran auditorio sino a pequeños grupos o individuos. Así, este tipo de profesional es muy útil para empresas y profesionales, y en ámbitos como reuniones.

Interpretación simultánea

Es el tipo de interpretación más exigente pues se traduce al mismo tiempo que el orador habla. Un ejemplo de intérpretes de esta categoría son los profesionales que trabajan en el Parlamento Europeo y Comisión. Trabajan en cabinas para evitar distracciones y la exigencia es tanta que tienen que rotar cada media hora o tres cuartos para descansar la mente.

Otros contextos donde se utilizan intérpretes simultáneos es en los medios de comunicación tanto en entrevistas como en conferencias.

Intérpretes especializados

Pueden utilizar cualquier modalidad de interpretación. Lo que les diferencia es el sector donde trabajan. Existen intérpretes especializados en el mundo sanitario, legal, publicitario, etc.

Traducción oral a la vista

Se denominan intérpretes-traductores porque traducen textos pero oralmente. Lo hacen delante de un auditorio o en medios de comunicación.

Intérpretes audiovisuales y telefónicos

Con la llegada de Internet y herramientas como Skype, los intérpretes han tenido que adaptarse para hacer su trabajo de forma remota. También se incluyen los intérpretes telefónicos, y unos y otros suelen formar parte de llamadas a tres o más personas.

Diferenciación entre interpretación jurada, judicial y jurídica

Ya hemos dicho que la jurada puede ser en cualquiera de las modalidades citadas pero llevada a cabo por profesionales avalados por el Ministerio de Exteriores. En el caso de la interpretación judicial, se denomina así por el contexto (ámbitos judiciales) y la jurídica se relaciona con el contenido que expresan los oradores: sentencias, comunicados, etc.

Donde encontrar intérpretes

Tipos de intérpretes

La formas de encontrar intérpretes son variadas. Vemos las tres más importantes:

  • Encontrar a profesionales freelance en Internet. Al igual que los traductores, muchos intérpretes cuentan con canales en Internet para anunciar sus servicios y tarifas.
  • Mediante agencias de interpretación de idiomas. Éstas congregan a un amplio abanico de profesionales especializados en un tipo de interpretación y en unos lenguajes de entrada y salida determinados.
  • Consultar a la Oficina de Interpretación de Lenguas, parte del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esta oficina (con más de 500 años de historia) ofrece información sobre dónde y cómo contratar intérpretes jurados.

Deja un comentario