Los beneficios de la tercerización de contenidos

Content is king, Bill Gates

La frase de Bill Gates “Content is king” sigue vigente. Es cierto que los tipos de contenido han evolucionado en los últimos 20 años, pero siguen siendo la principal herramienta para hacer marketing.

En un principio, el desarrollo de contenido en un sitio web comercial era un aspecto accesorio; lo que importaba era vender, y se realizada de forma directa. Con el paso de los años, los expertos en mercadotecnia se dieron cuenta que un sitio web que ofreciera contenido de calidad a los usuarios para formarlos o entretenerlos, repercutía de forma positiva en la ventas: una plataforma online con buen contenido crea mayor seguridad y confianza en los usuarios a la hora de elegir dónde adquirir un producto o un servicio.

Por esta razón, la creación de contenido se ha convertido en toda una disciplina dentro del marketing digital y la necesidad de buenos profesionales ha ido creciendo en los últimos años hasta provocar la creación de plataformas y empresas dedicadas exclusivamente a la creación de contenido.

Beneficios del marketing de contenidos

Qué es el marketing de contenidos

Ahora bien, para que el marketing de contenidos sea exitoso y provoque beneficios a un proyecto empresarial se deben dar una serie condiciones que resumimos en los siguientes puntos:

  • Originalidad. Tanto para tener éxito en los SERPs de los principales buscadores como para agradar al usuario, la originalidad en la forma de redactar el artículo, su temática y el hecho de no copiar a otros textos o multimedia es primordial. Si se realiza bien la tarea, el beneficio directo es la fidelización del usuario a la plataforma.
  • Difusión del contenido. Especialmente si no se cuenta con una plataforma online conocida o usuarios fieles, crear un buen contenido no sirve de nada si no se distribuye de forma adecuada. Para lograrlo, son necesarios buenos profesionales y estrategias dentro del sector de las redes sociales, el SEO y el SEM. No obstante, la difusión sin buen contenido raramente funciona.
  • SEO on page (para contenido de texto e imágenes). Debido a la importancia del tráfico que un sitio web obtiene de la búsqueda orgánica, es importante encontrar un equilibrio entre una redacción coherente, clara y original e incluir las palabras o frases clave que mejor definen al texto y que los usuarios utilizan en sus búsquedas para encontrar ese tipo de contenido. Es lo que se denomina Optimización SEO on Page.
  • Definir el buyer persona. Dependiendo del nicho de negocio, es muy importante, antes de publicar contenidos, definir el público objetivo tanto como lectores así como posibles clientes. Este trabajo dentro del marketing de contenidos, cada día más, es el responsable del aumento de las ventas y de la mejora de la imagen de marca.
  • Llamada a la acción. Es uno de los ejercicios más sutiles para los redactores y redactoras. ¿Cómo llamar a la acción en un artículo formativo? Existen estrategias para ello dentro de la comunicación que todo profesional debe conocer.

Por qué usar una plataforma de tercerización de contenidos

Platafromas de tercerización

Tercerización de contenidos es optar por plataformas que se dedican a elegir a los mejores profesionales para que generen contenido de calidad para empresas. Dicho esto, ¿por qué las empresas deberían optar por la tercerización y no por desarrollar los contenidos de forma interna? Hay varias razones.

La primera de ellas es que la redacción de contenidos se ha especializado tanto que hay profesionales dedicados solo a este trabajo, y para crear buen contenido son necesarios especialistas no solo en temáticas concretas, sino en conjugar bien la comunicación con el marketing.

Precisamente contar con un profesional especializado y seleccionado por una plataforma de gestión de redactores va a conseguir publicar contenido que supere al resto. La competencia en la producción de contenidos es feroz al día de hoy y solo los contenidos que aportan valor al usuario se abren paso y mejoran la imagen corporativa de quien emite esos contenidos.

La flexibilidad para crear contenido en plataformas de tercerización es otra de las ventajas. Es decir, la empresa podrá configurar mejor el volumen de contenido que desea, el ritmo de publicación y su extensión, ya que en plataformas como We are content, la oferta de servicios es flexible y se adapta a cualquier necesidad.

La oferta en variedad de temáticas también es importante. Una misma empresa puede contar con plataformas en distintos nichos de negocio y, por lo tanto, deberá producir contenido de calidad para cada una de ellas. En las plataformas de tercerización, los redactores están clasificados por categorías y disponibles para crear contenido en cualquiera de ellas.

Una última ventaja es poder elegir entre varias versiones de un mismo texto al contar con una buena oferta de redactores y redactoras. Si una vez contratado un servicio, no se queda contento, siempre se puede recurrir a otro profesional.

Wearecontent.com: plataforma de tercerización

We are content

Todo lo expresado anteriormente tiene como ejemplo práctico el proyecto empresarial We are content, que une a redactores profesionales con marcas y empresas, de tal forma que ambos puedan beneficiarse mutuamente y la «web» gane en calidad. Las marcas tendrán la oportunidad de conseguir contenidos de texto e infografías no solo para blogs corporativos sino también para redes sociales, webs y otros espacios online a unos precios muy competitivos.

Como reflexión final, decir que toda plataforma online requiere de una buena estrategia de marekting de contenidos, que esa estrategia requiere de creadores profesionales de ese contenido, y que éstos se pueden encontrar en las plataformas de tercerización de contenidos.

Deja un comentario