La importancia del contenido de calidad para el Inbound Marketing

El Inbound Marketing (o Marketing de Atracción) ha sustituido en los últimos años al clásico Outbound Marketing o publicidad discrecional y ha conseguido dar un giro de 180º a todo el sector publicitario online; además de conseguir que los usuarios confíen más en las marcas, las cuales, lejos de incordiar y apabullarlos con campañas publicitarias agresivas, ahora les informan, forman y entretienen al tiempo que distribuyen sus productos y servicios.

¿Y cuál ha sido el pilar fundamental para conseguir esta evolución cualitativa?: la calidad del contenido y una estrategia de comunicación llevada a cabo con los mejores profesionales en redacción de textos y desarrollo de contenido multimedia.

Estrategia de Inbound Marketing en función del contenido

Atracción Inbound Marketing

Como decíamos, el Inbound Marketing busca que sea el usuario quien encuentre el contenido según sus intereses, de tal forma que cualquier estrategia de venta resulte mucho más natural. La forma en la que el usuario encuentra el contenido puede ser a través de:

  1. Motores de búsqueda, tanto en anuncios patrocinados como en resultados orgánicos.
  2. Redes sociales, también a través del trabajo de los Community Managers o con anuncios.
  3. Suscripciones a listas de correo una vez localizadas las webs o por invitación.
  4. Y blogs informativos o corporativos en tiendas online donde se ha realizado una compra.

En cualquiera de los cuatro recursos para encontrar información, además de la difusión, hay una característica común: el contenido debe ser de calidad, es decir, debe ser creado por profesionales para que aporte valor al usuario y éste le dé visibilidad tanto en buscadores como en redes sociales. Esa viralización basada en la recomendación genuina es la base del Inbound Marketing, para luego conseguir que los usuarios se conviertan primero en leads y luego en clientes o compradores.

Llegados a este punto, la cuestión principal es cómo conseguir ese contenido de calidad.

Tercerización de contenidos para mejorar el Inbound Marketing

Marketing de contenidos

La opción de contar en la plantilla con un profesional de redacción, otro para crear infografías y otro para editar vídeo es una opción, pero al día de hoy, la mayoría de las empresas prefieren contratar el servicio de creación de contenido a terceros o plataformas de tercerización. Esta estrategia se debe a varias razones:

  1. Estas plataformas seleccionan y disponen de los mejores en todas las temáticas.
  2. La ofertas de creadores y redactores se adaptan a cualquier necesidad, tanto para la entrega de trabajos puntuales como para encargos permanentes.
  3. La empresa puede acceder a un servicio con una buena relación calidad-precio.
  4. Siempre hay disponible un profesional para cualquier tipo de desarrollo de contenido.
  5. La profesionalidad y especialización de los redactores y creadores asegura valor al contenido.

Estas características, unidas, son las responsables de gran parte del éxito del Inbound Marketing bajo una lógica que siempre se cumple: si no hay un buen contenido, pese a una buena difusión, pese emplear una cantidad ingente de recursos, la información publicada no suscita a medio y largo plazo el interés suficiente en los usuarios para que se sientan atraídos por la plataforma que los difunde; y mucho menos por adquirir sus productos o servicios.

Wearecontent.com: plataforma de tercerización de contenidos

We are content

Dicho lo cual, para llevar el Inbound Marketing a otro nivel es necesario recurrir a una empresa de marketing de contenidos que contacte a empresas con necesidad de contar con contenido de calidad y profesionales especializados en todos los nichos de negocio para producir esos contenidos. Wearecontent.com se ha convertido en ese recurso deseado para mejorar la imagen de marca y atraer a los usuarios a base de buenos textos, infografías gráficas de calidad o vídeos dinámicos con los que formar, informar y entretener a la audiencia.

Deja un comentario