
Lograr clientes en tu plataforma digital es el final triunfal del conocido buyer’s journey: itinerario que convierte a un usuario en suscriptor o lector, luego en lead y, finalmente, en comprador.
Llegados a este punto, la pregunta es ¿cómo lograr clientes? Y así, a bote pronto, la respuesta más adecuada es: con una inversión económica en marketing digital.
Si estoy interpretando bien el flujo de pensamiento del lector, la siguiente pregunta sería: “cómo captar clientes sin pagar por anuncios”. Existe respuesta al cómo, pero antes de desglosar la estrategia, dejar claro que a la inversión económica en marketing digital ha de sustituirle la inversión en trabajo, tanto en creación de contenido como en difusión del mismo.
Contenidos
Creación de contenido enfocado al posicionamiento orgánico
El uso de smartphones no ha acabado con la industria del Search. Los usuarios siguen utilizando sus pequeños dispositivos para buscar información a través de buscadores. Por ello, crear contenido que satisfaga las necesidades de los usuarios es prioritario para captar clientes sin invertir un céntimo. De forma general, esta es la estrategia a seguir que les funciona a muchos blogueros de éxito.
- Determinar qué términos de búsqueda utilizan los usuarios para encontrar información. Para ello, podemos utilizar la herramienta de Adword Keyword Planner o Semrush.
- Una vez elegidos los términos de búsqueda por los que queremos posicionar, desarrollamos el contenido.
- Si éste es para un artículo en un blog, debe contar con calidad y cumplir con una serie de factores SEO para posicionar bien. Para conocer estos factores, el plugin de WordPress Yoast SEO (gratuito) es muy útil, ya que analiza aspectos SEO on Page y legibilidad de los textos.
Decir también que la estrategia de posicionamiento web aplicada a blogs no desemboca necesariamente en una venta directa, sino en la fidelización del usuario con una suscripción a la lista de correo o canales sociales. Esa fidelización, en el mencionado buyer’s journey, puede desembocar en venta.
En el caso de aplicar técnicas de SEO on Page a una tienda online (el ejemplo de un negocio online de disfraces nos sirve) sí que puede generar clientes directos. Obviamente, si se cuentan con buenos productos, precios, buena atención al cliente, etc., etc.
Sin dejar el terreno SEO, pasamos al mundo del vídeo donde el marketing de contenidos también está presente.
Posicionamiento en Youtube
Muchos usuarios de Youtube (youtubers) utilizan esta red social para ganar dinero extra con Google Adsense; aunque Youtube también sirve para conseguir clientes y mejorar la imagen de marca. La estrategia es mucho más sencilla de lo que parece. Nos explicamos.
Una imagen vale más que mil palabras. Es cierto. Muchos usuarios, entre elegir leer un texto de mil palabras sobre cómo instalar un antivirus y ver un vídeo, prefieren la segunda opción.
De nuevo, con la herramienta Semrush podemos saber qué términos de búsqueda utilizan los usuarios para encontrar este término de búsqueda. Como se puede ver en la imagen, al hacer una búsqueda del tipo: “cómo instalar Avast”, los SERPs arrojan tanto URLs a blogs como a vídeos.

A partir de aquí, la cuestión es cómo lograr posicionar vídeos para conseguir tráfico orgánico. No difiere del posicionamiento de textos:
- Crear buenos vídeos.
- Optimizar los términos de búsqueda.
- Monitorizar a través de Analytics.

De nuevo, ¿cómo puedo conseguir clientes a través de las visitas a mi canal de Youtube? Si te dedicas la venta de software, los vídeos informativos y formativos que subas a tu canal pueden conseguirte suscriptores, y estos, en algún momento, adquirir algún producto relacionado con los vídeos que publicas.
Formación y webinars

Los famosos webinars o seminarios online son uno de los recursos más utilizados para conseguir seguidores o fidelizar a usuarios. Se pueden crear con herramientas gratuitas y, lo mejor de todo, también te servirán para subirlo a Youtube o incluirlo en tu blog y conseguir, de forma pasiva, más seguidores o suscriptores que pueden derivar, de nuevo, en ventas.
¿Se pueden conseguir clientes sin invertir un céntimo en marketing digital? Por supuesto. Y no es algo excepcional. La mayoría de los emprendedores online utilizan estas estrategias y obtienen resultados tangibles de éxito.