Cómo mejorar la productividad en la gestión publicitaria

Las herramientas que vamos a comentar tienen una característica en común: sirven para mejorar la productividad y conseguir un mayor rendimiento publicitario con un menor esfuerzo. Solo se requiere de una inversión inicial de tiempo para configurar las herramientas citadas, las cuales están especialmente recomendadas para profesionales y agencias de marketing que gestionan multitud de cuentas.

Herramientas de trabajo colaborativo

Espacios de trabajo compartido

Al igual que existen aplicaciones para la comunicación y gestión de clientes como los CRM (Customer Relationship Management), de unos años a esta parte el sector del desarrollo web ha ido creando las llamadas herramientas de trabajo colaborativo, cuyo ejemplo práctico es Markifly. Esta aplicación permite a los profesionales del marketing y la publicidad gestionar los recursos humanos y técnicos de las campañas publicitarias desde un mismo soporte. Para ello, este tipo de herramientas basan su eficacia en las siguientes funcionalidades.

  • Flexibilidad para configurar usuarios y roles. Los administradores de las campañas pueden adjudicar a cada usuario un rol determinado, tareas específicas y permisos concretos para operar dentro de la plataforma.
  • Catálogo de productos personalizado. Otra de las grandes ventajas de este tipo de espacios colaborativos es poder diseñar de forma concreta el catálogo de productos y disponer de él para mostrarlo de forma flexible a los clientes y otros colaboradores en la plataforma.
  • Gestión y comunicación con clientes y proveedores. En la misma herramienta, las agencias de marketing y publicidad pueden comunicarse con clientes y proveedores de forma privada, entregar y recibir pruebas de producto, etc.
  • Gestión de tareas. Otra de las necesidades imprescindibles de los coordinadores de una campaña publicitaria, es poder asignar tareas de forma rápida y flexible.
  • Panel de control. Para poder realizar todas las acciones anteriores, es necesario contar con un panel de control intuitivo, responsive, con estadísticas integradas e informes varios.

Otro aspecto importante para que un espacio colaborativo sea totalmente integral es contar con una gestión avanzada de documentos, tanto los que se almacenan en la propia herramienta como la conexión con otros repositorios como Dropbox, de los que hablamos a continuación.

Repositorios de documentos y otros ficheros

Repositorios de información

Estos grandes hospedajes o repositorios de información online han sustituido a soportes como el CD, DVD o el pendrive para compartir y guardar ficheros de cualquier clase. Hemos mencionado Dropbox como una de las herramientas más utilizadas, pero hay más repositorios.

  • Box. Otro repositorio con un espacio de almacenamiento flexible que ofrece desde cuentas gratuitas para pequeños profesionales a versiones escalables hasta ofrecer un servicio para la gran empresa.
  • Google Drive. Herramienta de Google (evolución de Google Docs), parte de una versión gratuita de 5Gb. Tiene la ventaja de poder editar una amplia variedad de documentos con los servicios web del propio Google.
  • iCloud. Es la competencia directa de Apple a la propuesta de Google. Aunque está orientado a la sincronización con los demás productos de Apple, también cuenta con versión para Escritorio.
  • Microsoft Skydrive. La compañía dueña de Windows no podía quedarse atrás en las tecnologías de almacenamiento online y supera a Google en oferta de espacio gratuito con 7Gb. También, como Google Drive, la mayoría de los documentos se pueden editar con las herramientas online de Microsoft.
  • Amazon Cloud Drive. Otro gigante de la Nube, Amazon, compite con Dropbox en características y funcionalidades.

Como ocurre con otros servicios web, los repositorios permiten acceder a información desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, lo cual agiliza mucho la gestión documental de una agencia de publicidad y el trabajo en equipo.

Marketing Automation: todo en uno

Marketing automatization

Una vez desarrollados los productos publicitarios, toda agencia de publicidad tiene que dinamizarlos online, tanto en redes sociales como a nivel SEO, SEM o Email Marketing. ¿Hay aplicaciones que consigan centralizar todas estas labores en un mismo lugar? Afortunadamente, cada día más.

  • Hubspot. Herramienta pionera en el sector del Marketing Automatization que incluye herramientas CRM, software para Social Media, SEO, blogging, y funciones de venta.
  • Infusionsoft. Orientado para PYME y mediana empresa, especializada en campañas de marketing desde blogs.
  • Marketo. Añade a las funciones de las herramientas anteriores, funciones para realizar un Email Marketing profesional: generador de Landing Pages, formularios web, etc.
  • Pardot. Considerada una herramienta algo cara, aún así es muy utilizada por empresas, especialmente tiendas online.

Herramientas específicas: gestión de redes sociales

Herramientas para redes sociales

Pese a que las aplicaciones del apartado anterior incluyen herramientas para Social Media, existen programas especializados solo en Redes Sociales con la potencia necesaria para gestionar cientos de cuentas en distintas RRSS de numerosas empresas. A continuación, las más interesantes.

  • Agorapulse. Herramienta que ha crecido en popularidad en los últimos años y que permite la gestión de redes como Facebook (perfiles y páginas), Twitter, Instagram, Linkedin y Google +.
  • Buffer. Gracias a que añadió la herramienta Respond, Buffer, además de publicar en las principales redes sociales, permite interactuar con los usuarios.
  • Hootsuite. La versión gratuita permite gestionar hasta 3 perfiles sociales, lo que ayuda a conocer la herramienta y sopesar adquirir la versión profesional.

Como reflexión final, recordar que la automatización del trabajo es una de las razones por la que pequeñas empresas (de 1 a 10 empleados) son capaces de asumir cientos de campañas publicitarias, tanto el diseño de las mismas como en su fase de marketing online.

Deja un comentario