
Si hablamos de estrategias de marketing digital, tenemos que hablar, inevitablemente, de SEO. Y si hablamos de posicionamiento orgánico, las cifras son apabullantes, como se puede ver en la pequeña infografía que mostramos.
Esta pequeña estadística nos advierte de que casi la mitad de la población mundial está conectada a Internet a través de un ordenador escritorio, de una tableta y, cada día más, de smartphones. Estos usuarios, en gran medida, utilizan plataformas y herramientas como los buscadores, siendo Google el más utilizado; aunque hay que tener en cuenta que el trabajo de posicionamiento también se aplica a Yahoo, Bing, Ask y, no olvidemos, redes sociales como Youtube y otras herramientas comerciales como Google Maps.
Hasta aquí, cualquier profesional del Marketing online estaría de acuerdo: pese a todos los cambios producidos en los últimos años en el sector de la publicidad digital, el SEO sigue siendo un servicio habitual para mejorar la visibilidad en Internet. Sin embargo, el propietario de una empresa puede aún tener sus reticencias a la hora de invertir en este tipo de servicio.
Aunque el buen trabajo SEO es complicado, entender su utilidad es muy sencillo.
Contenidos
Ejemplo de la utilidad de contar con un sitio web bien posicionado en un nicho de negocio determinado

¿Qué buscan los usuarios en Internet? ¿Qué palabras y frases utilizan la personas en la caja de los buscadores para encontrar lo que buscan?
Dentro del análisis previo a un trabajo de posicionamiento, esta fase es esencial para alcanzar el éxito. Pongamos el ejemplo de un taller mecánico que quiere lograr visibilidad en búsquedas locales para los servicios que ofrece. Según herramientas como Semrush o Google Keyword Tool, el principal criterio de búsqueda que los usuarios utilizan en Google es: «talleres mecánicos en Alicante».
Realizando esta búsqueda en el propio Google, obtenemos una hoja de resultados muy significativa para ver la utilidad del trabajo de posicionamiento. Los explicamos enunciado a enunciado:
- Anuncios Adwords. Aparecer en la parte superior de la pantalla se consigue a través del SEM o Search Engine Marketing y tiene un coste por click (PPC).
- Anuncios Maps Orgánicos. En esta parte de la pantalla comienza el trabajo del profesional SEO. Hacerlo bien o mal provoca estar o no estar en la relación de empresas de Google Maps y ocupar una u otra posición.
- Anuncios orgánicos SEO. Constituye la lista de resultados clásica donde el posicionamiento es esencial: los sitios web mejor optimizados y con contenido más relevante ocupan las primeras posiciones.
- Anuncios orgánicos Youtube. De nuevo, optimizar una canal de Youtube y cada vídeo a nivel SEO va a proporcionar visitas al propio canal y, de forma indirecta, a un sitio web si se realiza una buena estrategia de marketing.
Dicho esto, todavía algunos pueden tener dudas de la eficacia de aparecer en la primera página de resultados tanto en Google Maps, como en resultados orgánicos o Youtube. De nuevo, una pequeña infografía nos muestra el volumen de tráfico que deriva a un sitio web o plataforma digital aparecer en una u otra posición.

Esto quiere decir que si el criterio de búsqueda «Talleres mecánicos en Alicante» es utilizado por los usuarios 1.000 veces al día, el sitio web que aparezca en la primera posición orgánica se llevará, apróximadamente, 325 visitas de usuarios. Contando con que la intención de los usuarios sea adquirir un servicio o producto en un taller mecánico, estamos hablando de que un buen trabajo de posicionamiento puede derivar 325 posibles clientes solo a través del buscador de Google. Esta lógica es el pilar fundamental de la utilidad del SEO a nivel comercial.
Para cerrar este análisis, decir que la maquetación de la hoja de resultados de Google ha cambiado bastante desde principios de la década pasada cuando no se mostraban ni resultados en Google Maps ni los de Youtube. Esto quiere decir que las posiciones 1, 2 y 3 se refieren tanto a los resultados de Google Maps (que suelen aparecer antes que los orgánicos) como los de Youtube, cuando Google entiende que los vídeos serán mas útiles para el usuario.
En cualquier caso, volviendo al principio del artículo, 3.500 millones de búsquedas al día es un plato muy suculento para dejarlo pasar. 2017 será, como lo fue 2016, un año para apostar por el SEO como parte fundamental de cualquier estrategia digital.