El desarrollo de softwares y herramientas online se ha multiplicado en un contexto cada vez más competitivo. En el segmento del SEO, escoger los recursos más adecuados puede traducirse en algo relativamente complejo. Optar por una u otra plataforma no sólo tendrá repercusiones a nivel de inversión, pues su contratación constituye un coste fijo, sino también en las potencialidades y capacidades de acción que tendrán nuestras estrategias SEO.
Pero, ¿cómo identificar las mejores herramientas SEO? A continuación, te hablamos de algunas de las prestaciones que necesariamente debe ofrecer una buena herramienta. ¡Toma nota!
Keyword Research

Cualquier estrategia SEO debe iniciarse a partir de un Keyword Research efectivo. Un software de calidad debe contar con una herramienta completa que permita incrementar el alcance estratégico de los planteamientos. Es importante tener en cuenta que esta funcionalidad puede experimentar ciertas vacaciones en función de la herramienta escogida por lo que antes de contratar una es recomendable analizar cuáles son sus prestaciones y qué tipo de datos podrás recopilar con ella además de un listado de palabras clave.
Si no cuentas con experiencia previa a la hora de analizar este tipo de recursos, valora que, como mínimo, sea capaz de proporcionar datos como:
- Volumen de búsquedas: Este indicador revela cuántas búsquedas se han producido a lo largo de un mes en cada palabra clave. Es muy relevante porque en función del volumen de búsquedas se tomarán decisiones futuras y se orientarán los planteamientos estratégicos hacia unas u otras keywords.
- Coste por Clic: ¿Estás desarrollando una estrategia SEO enfocada a obtener monetización a través de publcidad? Si es así, el CPC o Coste por Clic será una variable esencial. A través de este parámetro podrás obtener una referencia clara sobre el grado de rentabilidad asociado a cada palabra clave antes de iniciar cualquier tipo de táctica.
Por otro lado, las herramientas SEO más completas pueden proporcionar información altamente útil como, por ejemplo, el grado de competencia que existe en relación a una palabra clave o su tendencia y la evolución de su popularidad a través del tiempo.
Auditoría SEO
Algunos de los errores o vulnerabilidades que existen a nivel de posicionamiento son relativamente difíciles de detectar.
Contar con un buen software de auditoría SEO permite acceder a información de interés para desarrollar informes precisos, tanto a nivel interno, es decir, en el seno de una empresa, como para ofrecer servicios de consultoría SEO a clientes externos.
Algunos de los problemas o errores que debe ser capaz de detectar una herramienta SEO de calidad son:
- Estado en el que se encuentran las URL’s: Algunas de las incidencias más comunes tienen relación con los errores 4XX (por ejemplo, páginas que han dejado de existir y que aún continúan indexadas generando errores) o los errores 5XX (generados por el servidor).
- Indexación de páginas: Constituye una de las variables más importantes porque de dicho proceso dependerá el grado de visibilidad y posicionamiento del proyecto. Es relativamente frecuente que se generen fallos de indexación con las consecuencias que ello puede derivar, especialmente, si no se llegan a indexar las páginas de mayor interés estratégico.
- Títulos y metadescripciones: Los títulos h (1,2,3…) y las metadescripciones son metadatos que intervienen directamente en el grado de posicionamiento de los contenidos. Una buena herramienta SEO será capaz de identificar cualquier tipo de incidencia con relación a ellos. Por ejemplo, si alguno de los metadatos aparece vacío o ha sido duplicado, el sistema lo detectará e indicará cómo puede corregirse para que su apariencia sea óptima en la integración de los resultados de búsqueda.
- Velocidad de carga: Es uno de los factores técnicos más importantes. A pesar de que podemos acceder a herramientas online como Google Speed que nos ayuden a diagnosticar posibles incidentes o limitaciones en la carga de contenido, lo cierto es que pueden quedarse limitadas. Una herramienta SEO completa puede generar informes sobre el rendimiento real de cada página, es decir, sobre la velocidad promedio de carga que existe no sólo en la home, sino también en el resto de URLS.
- Canibalizaciones: Se producen cuando dos o más URL’s están optando por posicionarse a partir de una misma keyword. Cuando esto ocurre ninguna de ellas logra evolucionar por lo que a largo plazo pueden acabar convirtiéndose en un obstáculo. A través de su detección es posible rectificar el error y optimizarlas orientándolas a palabras clave distintas para que ambas puedan adquirir posicionamiento.
Tracking de posiciones
A partir de una herramienta SEO es posible llevar un seguimiento automatizado de estas variaciones lo cual se traduce en un gran potencial analítico para valorar el alcance real de las estrategias implementadas y a su vez de los problemas que puedan generarse.
Supervisar la evolución SEO de nuestras palabras clave a partir de una representación gráfica permite obtener la información relevante en apenas un golpe de vista. Además, la presencia de parámetros clave como la mejor y peor posición de cada keyword o las urls posicionadas permitirá trazar nuevos planteamientos para sanear el estado general de la web en términos de SEO.