El sector del comercio en España y otros países ha dicho: “no más bolsas plásticas”, especialmente por su efecto contaminante. Los gobiernos han tomado partido y, en el caso de España, para reducir el consumo de bolsas de plástico en comercios y con un año de retraso según normativa europea, en enero de 2018 se prohibió la distribución de bolsas de menos de 15 micras de grosor y, el 1 de julio del mismo año se obliga a cobrar entre 5 y 30 céntimos por bolsas a partir de 50 micras o con un porcentaje mayor del 70% de plástico reciclado. Por esa razón, la mayoría de los comercios actualmente, especialmente supermercados, cobran ya por las bolsas.
Con ello, se pretende que los usuarios, o cambien a bolsas de tela, papel o carros, o alarguen la vida de las bolsas de plástico dándoles mayor uso en sus compras. Con esas dos medidas, la Unión Europea pretende reducir su uso a la mitad y disminuir así el efecto contaminante de las mismas. Además, se espera que para 2021, las tiendas ya dejen de ofrecer bolsas de plástico, incluso cobrando.
No obstante, aquella proclama de “no más bolsas plásticas” puede no ser tan severa porque la industria del plástico está evolucionando y ya existen bioplásticos que reducen el impacto medioambiental considerablemente. Una de esas empresas es Bolsapubli que ofrece bolsas de plástico personalizadas que cumplen con la nueva normativa europea medioambiental. Por lo que, seguiremos viendo este tipo de producto algún tiempo más. Veamos algunos productos de Bolsapubli y las características de los productos para que se puedan seguir ofreciendo a los clientes.
Bolsapubli y el futuro de las bolsas de plástico
Hay dos razones por las que las bolsas de plástico pueden seguir en circulación:
- De forma general, son más baratas que las bolsas de tela y más prácticas que las de papel.
- Aunque, cada día más gente al supermercado con bolsas de tela o carros, no siempre se lleva una bolsa encima. Por ejemplo, para comprar un perfume, objetos de papelería y otros productos.
Además, sectores como el de la farmacia, tiendas se souvenirs y demás comercios que venden productos pequeños, contar con ellas es algo necesario ya que el coste de ofrecer una de tela o de papel sería un coste inasumible. De todas formas, como máximo para el 1 de enero de 2021, para que las bolsas de plástico se puedan distribuir, deben cumplir las siguientes normas:
- Deben estar fabricadas en plástico compostable o bioplástico.
- Desde ya, las bolsas de plástico deben contar con mensajes que animen a los usuarios a reciclar estas bolsas tirándolas en los contenedores de plástico o a utilizarlas el máximo tiempo posible.
- Las bolsas deberán tener la consistencia necesaria para poder ser utilizadas con más frecuencia.
En este sentido, Bolsapubli apuesta por modelos de bolsa de un gramaje mayor a 50 gramos y con varios modelos de asas para adaptarse a todo tipo de compras, incluso las de un peso considerable. En la siguiente imagen, se pueden ver las bolsas de plástico que podrían sobrevivir a 2021 en los comercios, una vez se apruebe toda la normativa europea en 2021.
Aunque hay que esperar acontecimientos, es más que posible que sigamos utilizando bolsas de plástico durante unos años más, aunque de forma más racional y con más conciencia medioambiental.
Tel.: 96 1268909.
Dirección: C/ 30 Norte S/M. Polígono Industria de Catarroja. Valencia.