Comienza el año y seguimos destacando nuevas empresas en el parque empresarial español. En este caso, queremos hablar de la importancia del mantenimiento informático como uno de los pilares para el buen funcionamiento de las empresas, cada día más informatizadas. La empresa que utilizamos como fuente (y presentamos) es Sba Informática, ubicada en Valencia, y de la que os dejamos más abajo los datos de contacto.
Ahora, pasemos a hablar de los distintos tipos de mantenimiento informático necesarios y que ofrecen empresas como la mencionada.
Contenidos
Servicios de mantenimiento informático in situ
Una primera categoría son los servicios en los que un técnico se desplaza a la empresa o lugar donde trabaje el profesional para realizar acciones puntuales como:
- Reparación de sistemas operativos por infección de virus.
- Instalación de programas.
- Solución de problemas de red.
- Reparación de averías hardware: discos duros, pantallas, impresoras, etc.
Además de estos problemas puntuales, es muy recomendable contar con un mantenimiento preventivo, el cual, además de evitar los conflictos anteriores, consegue que los equipos informáticos funcionen mucho mejor y la productividad de la empresa o profesional sea mucho mayor. Entre los servicios de mantenimiento preventivo más importantes se encuentran lo siguientes:
- Mantenimiento de sistemas operativos: defragmentación y limpieza de discos.
- Limpieza de navegadores para evitar el phishing o infecciones por malware.
- Actualización de todo tipo de software.
- Copias de seguridad de datos.
- Consultorías sobre nuevas herramientas software o equipos hardware para la optimización de los equipos.
Servicios de mantenimiento informático en remoto
Este es un nuevo tipo de servicio, pero que cada día más empresas están utilizando gracias al aumento de la velocidad de conexión a Internet y el desarrollo de aplicaciones para operar “en remoto”. Esto, por otro lado, permite que un proveedor de servicios de mantenimiento pueda dar muchos más servicios informáticos al no tener que presentarse físicamente en la sede de sus clientes. La pregunta en relación a este tipo de servicios es: ¿qué se puede ofrecer en mantenimiento informático trabajando en remoto?
De los servicios anteriores, se pueden realizar actualizaciones de programas que se hayan descargado de la Nube; instalación de software también desde Internet; mantenimiento de sistemas operativos y servidores y hasta copias de seguridad. Es decir, todos los servicios que no requieran de un soporte físico como un CD y las instalaciones de hardware, se pueden ofrecer con el servicio remoto.
¿Cómo funciona el servicio de mantenimiento informático remoto?
El primer requisito obvio es que el profesional o empresa cuente con una conexión a Internet con una buena banda ancha y los equipos posean, especialmente, capacidad RAM para gestionar programas específicos con los que conectarse en remoto. A partir de ahí, es necesario una aplicación que, generalmente, se instala en los ordenadores de empresa de servicios y cliente para establecer una comunicación que permite a la empresa operar en el ordenador del cliente.
Esta forma de trabajar, que parece ciencia ficción, es cada día más común y tiene las siguientes ventajas:
- Las empresas, al no tener que desplazarse al lugar de trabajo del cliente, reducen al máximo el tiempo de solución del problema.
- También hay que decir que, al evitar el traslado, los costes del servicio para el cliente se pueden ajustar más.
- El servicio remoto también permite a las empresas poder elegir entre una abanico más de proveedores de servicios.
Resumiendo y como ventaja final, optar por el servicio de mantenimiento informático no constituye un gasto sino una inversión a futuro para ganar en productividad y por lo tanto en competencia con respecto a otras empresas.
Datos de la empresa:
Teléfono: 963 36 67 67.
Difección: Calle Arte Mayor de la Seda nº 23-2.
Valencia, España.