Isabel Cotelo Tasende, nueva delegada de Agalin para A Coruña y Ferrol

Será por casasNos hacemos eco de las últimas noticias en el sector de la vivienda en Galicia, en concreto del nombramiento de Isabel Cotelo Tasende, experimentada directora de la inmobiliaria Será Por Casas y también ejecutiva de esta empresa que recientemente ha sido nombrada delegada de la Asociación Galega de Inmobiliarias (Agalin) para A Coruña y Ferrol.

Ella misma, tras el nombramiento, ha hablado de los retos a los que se enfrenta y que también son los mismos que la propia comunidad autónoma gallega afronta para los próximos años.

Isabel CoteloSobre Isabel Cotelo

La posición de directora de la inmobiliaria Será Por Casas tiene detrás diez años de experiencia como agente inmobiliario. Es decir, la nueva delegada de Agalin conoce el sector inmobiliario gallego sobre el terreno. Además, su compromiso con el mundo inmobiliario en general adaptándose a los cambios y aportando a la mejora de los servicios también han sido claves para ser seleccionada y formar parte de Agalin.

Honrada e ilusionada con el proyecto, los principales retos que afronta son los siguientes.

Retos en el sector inmobiliario gallego

Gracias a Agalin, esos retos del sector inmobiliario han quedado definidos para los próximos años. Sólo queda aglutinar a las inmobiliarias y otros agentes con el compromiso necesario para llevarlos a cabo, como es el caso de Será Por Casas. Las declaraciones de Isabel Cotelo al respecto son reveladoras. Recogemos las más importantes.

Superar la crisis COVID-19

La COVID-19 no se esperaba y eso ha provocado que muchos sectores –incluido el inmobiliario– hayan tenido que adaptarse a cambios muy radicales que requieren reacciones rápidas y eficaces. El aporte de Isabel Cotelo al respecto se resume en pocas palabras:

Mi objetivo es poner a disposición de los asociados las herramientas para ajustar nuestro modelo de negocio para hacerlo más ágil y eficiente.

Esto significa, como en otros sectores, apostar por lo digital. Y no sólo para conseguir visibilidad como negocio, sino para conseguir mejorar la experiencia del usuario a nivel online con mejores recursos para visionar propiedades y contratarlas.

Mejorar la relación con las autoridades

A través de Agalin, las inmobiliarias gallegas tienen la oportunidad de convertirse en asesores de cara a la administración pública gallega para una mejor utilización del suelo y otras cuestiones que ayuden a conciliar necesidades de vivienda de la población gallega e intereses de los propietarios:

Queremos influir en la gestión del suelo y aspectos claves del urbanismo, ya que es algo que afecta directamente a la vida de las personas. Nosotros, como profesionales que estamos a pie de calle, disponemos de información de una gran utilidad y que hasta ahora no se había tenido en cuenta. Mi objetivo es abrir un canal de comunicación con las instituciones para que podamos intervenir en mesas de debate y discusiones en las que aportaremos nuestra experiencia y conocimientos del sector.

Para lograr influir y aportar en temas inmobiliarios a nivel municipal y autonómico, Isabel Cotelo participa y participará en encuentros en congresos y reuniones de todo tipo como delegada de Agalin y como representante de su propia inmobiliaria.

Adaptarse a la evolución de las ciudades y pueblos

Estamos inmersos en una gran transición ecológica y eso afecta de forma muy importante al sector de la vivienda. Apunta Isabel Cotelo que:

Es necesario dar un giro a nuestras ciudades, creo que nuestros ciudadanos se merecen una construcción más eficaz y respetuosa con el medio ambiente. Necesitamos espacio, luz y eficiencia energética en nuestras viviendas y sus calles.

Equilibrio entre rehabilitación de vivienda y obra nueva

Este es un tema que afecta a todo el territorio: ¿qué hacer con los cientos de miles de viviendas construidas en los últimos años que no están ocupadas? ¿Cómo conciliar esto con la construcción de vivienda nueva para dinamizar el sector?

Cada región tiene su particularidad en este sentido. En el caso de Galicia, como nos recuerda Isabel Cotelo, las soluciones vendrán desde dos frentes:

  • La rehabilitación para las viviendas ya construidas.
  • Y, muy importante, aprovechar espacios y solares abandonados para la construcción de vivienda nueva.

Esto puede redefinir el mercado inmobiliario actual a uno más social o, al menos, más asequible para la población.

Mejorar la comunicación

El sector inmobiliario ha pasado épocas de muy mala prensa. En muchas ocasiones por una estrategia ineficaz de comunicación. El último gran reto de Isabel Cotelo, como parte directiva de Agalin, es mejorar esa estrategia:

La comunicación con la prensa en para mi algo prioritario ya que existe una gran desinformación relacionada con el alquiler turístico, el alquiler estudiantil, la ocupación de viviendas o la bajada o subida de los precios, son solo algunos ejemplos.

Podemos decir que con llegada de Isabel Cotelo a la dirección de Agalin, se espera una nueva época y corriente dentro del sector inmobiliario gallego: más eficaz, más sostenible y más acorde con los nuevos tiempos.

Deja un comentario