Hablemos de vivienda, concretamente de un fenómeno que no deja de crecer: la compra de casas prefabricadas. ¿A qué se debe esta nueva forma de urbanismo? Hemos recopilado algunas de las principales ventajas de comprar una casa prefabricada para explicar ese éxito en ventas.
Contenidos
Son definitivamente más baratas que una casa clásica
La primera de las ventajas tiene que ver con el bolsillo. Y es que el coste de los materiales, el no tener que realizar una gran obra sobre el suelo y otra serie de factores provocan que una vivienda prefabricada pueda costar hasta la mitad que la misma vivienda construida en formato clásico y con los mismos metros cuadrados.
Se construyen de forma muy rápida
Otro aspecto a tener en cuenta es la rapidez con la que una vivienda prefabricada puede estar lista para entrar a vivir. Y la razón principal es precisamente el significado del termino «prefabricado”. Hablamos de una construcción en la que primero se fabrican los módulos (cocina, habitaciones, porche, etc.) y luego se montan en el lugar deseado por el cliente.
Si la casa prefabricada no está totalmente personalizada y si se elige un estilo prediseñado, esos módulos pueden estar ya creados y sólo se requiere de su transporte, colocación de andamios, cimientos y estructura para luego ensamblar los módulos.
Personalización máxima
El diseño modular no implica que no se pueda personalizar una casa a gusto del consumidor. Dependiendo del trabajo solicitado, esto puede demorar más o menos su construcción, pero, de nuevo, ésta sería más rápida que la construcción de una casa clásica.
Para personalizar esa vivienda, las empresas que se dedican a este tipo de construcciones entran en contacto con los compradores y utilizan potentes programas de diseño de interiores y viviendas en general para poder llegar al máximo detalle.
Son eficientes energéticamente y más sostenibles
Las casas prefabricadas constituyen la avanzadilla de la vivienda sostenible por cuatro razones:
- Desde la propia estructura a los cimientos, pasando por paredes, suelos y techos, se utilizan materiales reciclables y menos contaminantes.
- Estos mismos materiales también son más eficientes para guardar el calor en el interior en invierno y no dejar que pase en verano, lo que ahorra emisiones de CO2 si se usa calefacción o aire acondicionado.
- Cada día más casas prefabricadas incluyen instalaciones fotovoltaicas, lo que supone también un ahorro considerable en el bolsillo de los usuarios.
- Uso de la domótica. También es común que las casas prefabricadas incluyan dispositivos y un sistema de control de la iluminación, los electrodomésticos o la calefacción. Esto también influye en los aspectos anteriores para crear lo que se denomina una “smart home”.
Se pueden instalar en los lugares más recónditos
Si alguna vez has pensado en vivir en un lugar idílico pero construir una casa clásica roza lo imposible, las prefabricadas pueden ser una opción.
El hecho de no necesitar unos cimientos tan profundos y el uso de materiales muy flexibles hace que la instalación se pueda realizar casi en todo tipo de terrenos.
Además, las formas que puede adoptar la casa, gracias a su estructura modular, la puede adaptar al lugar a nivel horizontal o vertical.