Guía para principiantes: pasos esenciales para crear un sitio web de WordPress

Este artículo es para aquellos que son nuevos en WordPress o que son usuarios regulares que quieren aprender algo más sobre el desarrollo de un sitio web a la base de WordPress. Vamos a aprender a trabajar con dominios, instalar WordPress, administrar contenidos y elegir plugins y temas adecuados.

Todo sobre nombres de dominios

La importancia de tener un dominio propio

Un nombre de dominio es una identificación de tu sitio web. Por ejemplo, midominio.com. Pero no te confundas el dominio con la URL del sitio. En dos palabras, el nombre de dominio es una parte de la URL del sitio.

Elegir el nombre de dominio correcto

Elegir un nombre de dominio puede ser difícil, especialmente teniendo en cuenta que los consejos más populares consisten en optar por dominios cortos y fáciles de escribir. De hecho, la mayoría de los dominios cortos y fáciles de escribir ya está reservado.

Optar por un nombre de dominio corto pero memorable es definitivamente un buen consejo, pero en primer lugar debes tener en cuenta tu estrategia de marca.

La marca es, de verdad, el factor más importante. Un nombre de dominio corto y atractivo es una cosa grande, pero al final, lo que haces con este dominio es lo que realmente importa.

Nota importante: Asegúrate de que no infringes los derechos de autor con tu nombre de dominio.

Adquirir un nombre de dominio

La mayoría de los sitios web en los que se puede comprar un nombre de dominio también ofrece planes de alojamiento accesibles. Sin embargo, por motivos de seguridad, te recomendamos que compres un nombre de dominio y un plan de hosting por separado.

Por otro lado, si inicias tu primer proyecto, todavía puedes comprar un nombre de dominio junto con un plan de alojamiento. De esta manera, puedes facilitar sensiblemente tu vida y, también siempre puedes transferir tu dominio a otra empresa de hosting si fuera necesario.

Muchos hosts tienen una interfaz fácil de usar que permite comprar nombres de dominios sin esfuerzo: simplemente busca algo y sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Si tomas en serio tu marca y tienes dinero, es posible que desees comprar un número de dominios similares. Es decir, si has registrado midominio.com, entonces, puede ser que también desees adquirir midominio.net, midominio.org, midominio.info o incluso una versión local de tu dominio (por ejemplo, midominio.es).

También se te permite elegir la duración de tu registro. La duración predeterminada es un año. Una vez más, si tienes un presupuesto suficientemente grande, el registro de cinco o seis años es mucho más conveniente.

La diferencia entre un plan de alojamiento y un registro de dominio

Antes de seguir adelante, es necesario entender claramente la diferencia entre un registro de dominio y un plan de alojamiento web. Se trata de dos cosas completamente separadas; muchas empresas simplemente suelen ofrecer paquetes que incluyen las ambas.

Un hosting es esencialmente un “lugar” para guardar los archivos de tu sitio web. Mientras que un registro de dominio significa que has adquirido la propiedad legal de una pieza de “bienes raíces” de Internet.

WordPress.com y WordPress.org

Wordpress

Si eres nuevo en esto, puedes estar confundido con la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org. Para aclarar todo, vamos a empezar con lo que es WordPress.

WordPress es un software de código abierto gratuito.

WordPress.org es la ubicación central del proyecto de software WordPress. Aquí puedes descargarlo, ver la documentación, publicar y responder preguntas en los foros y hacer mucho más.

WordPress.com es un servicio que ofrece sitios web que se basan en WordPress. Puedes crear una cuenta gratuita y obtener un sitio web totalmente funcional. Pero sólo podrás utilizar un subdominio de WordPress.com, es decir, misitio.wordpress.com.

Pues, si deseas probar las aguas y empezar con WordPress con mínimo esfuerzo, entonces, WordPress.com es una gran opción para elegir.

Elegir un plan de hosting

Hosting web

Elegir un plan de alojamiento puede ser una tarea difícil, incluso para los usuarios experimentados de la red.

En general, hay tres opciones principales:

  • Alojamiento compartido.
  • Alojamiento VPS.
  • Alojamiento administrado de WordPress.

Todo depende de las necesidades de tu sitio web y tus fondos.

Hosting compartido

Un alojamiento compartido es una opción atractiva debido a su precio asequible. En este caso, un solo servidor puede alojar cientos de sitios web, por lo que los costos de su mantenimiento se dividen entre todos los usuarios del servidor.

Por otro lado, debido a que cientos de sitios web funcionan en el mismo hardware, ¿qué sucederá en caso de que ocurra un error de codificación en uno de ellos o si uno de los usuarios use hasta el 80% de toda la memoria disponible? Pues, otros sitios web serán paralizados e indisponibles. El mismo problema surge con la seguridad; los ataques apuntados a un solo sitio web pueden afectar otros sitios web alojados en el mismo servidor. Y lo más frustrante es que estos problemas son impredecibles.

Hosting VPS

En general, un servidor privado virtual (o VPS) es similar al entorno compartido, pero no tiene las mismas desventajas. El hardware todavía se comparte, pero usualmente entre unos pocos usuarios.

Pues, ninguna cuenta alojada en el mismo servidor no puede utilizar hasta el 80% de los recursos. Si hay cuatro cuentas en un servidor, cada una de ellas puede utilizar sólo el 25% del espacio disponible. De esta manera, se resuelvan los problemas de imprevisibilidad.
Los hackers también tienen problemas con el acceso a otras cuentas del servidor a través de un solo sitio web. De verdad, esto es posible en casos muy raros, pero no es algo por lo que debes preocuparte.

Debido a que tienes tu propia “parte” del servidor, puedes hacer mucho más con tu cuenta. Es decir, se te ofrece más opciones de administración del servidor, se te permite instalar más herramientas, se te da acceso SSH y mucho más.

VPS es una opción muy flexible. Pues, si planeas probar otros sistemas de gestión de contenidos, como Joomla, Drupal o Laravel, el alojamiento administrado de WordPress no es para tí, porque sólo se te permite instalar WordPress.

Hosting administrado de WordPress

Un hosting administrado de WordPress es un poco diferente porque no es una forma diferente de usar la tecnología de servidor. De verdad, es algo muy similar a la creación de un sitio web en WordPress.com.

En este caso, toda la arquitectura del servidor se optimiza para funcionar con WordPress de la manera más eficiente posible. Comenzando por los procesadores del software de servidor y terminando por el almacenamiento en caché al nivel del servidor, todo está orientado a un solo software: WordPress.

Esto hace que tu sitio web sea mucho más rápido y más seguro. Las actualizaciones automáticas, el almacenamiento en caché al nivel de servidor y el soporte profesional de WordPress son solo algunos de los beneficios del alojamiento administrado de WordPress.

La desventaja clave es poca flexibilidad. No te permite instalar otras plataformas en estos sistemas, y algunos complementos pueden ser deshabilitados por el host, generalmente por motivos de seguridad u optimización. En resumen, tienes menos espacio en comparación con el hosting VPS. Una vez más, si eres nuevo en el desarrollo web, no debes preocuparte mucho por esto.

Instalar WordPress

En caso de que optes por un hosting administrado de WordPress, podrás instalar este CMS, llevando un formulario simple. Dependiendo del tipo de tu cuenta, es posible que puedas tener cualquier cantidad de instalaciones de WordPress.

Si tienes una cuenta de hosting compartido o VPS, puedes elegir entre dos opciones: una instalación con un solo clic o una instalación manual. Muchos hosts ofrecen herramientas de instalación de WordPress para facilitar la vida de sus clientes.

Pero si tienes que optar por una instalación manual, no te preocupes: ¡no es difícil! Todo lo que necesitas hacer es descargar WordPress, subir todos los archivos a la carpeta de tu dominio, crear una base de datos, apuntar tu navegador al dominio y seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla.

WordPress Codex tiene una guía de instalación completa. Si estás atascado o necesitas ayuda, ¡echa un vistazo a este recurso!

Elegir un tema y plugins adecuados

Plantillas WordPress

La elección de un tema es, en muchos sentidos, la tarea más difícil.

La única manera de conseguir un traje perfecto para tí es pagar a una costurera por lo que lo costure para tí, pero este servicio es muy caro. Lo mismo sucede con las plantillas blog WordPress. La razón por la que no son perfectas es porque están desarrolladas para una gran base de usuarios. Si algún tema es perfecto para tí, probablemente falte características importantes para otras personas. Claro que puedes contratar a un desarrollador para que cree una plantilla ideal para tu sitio web, pero eso es muy caro.

En cuanto a la elección de un tema adecuado, los consejos básicos son los siguientes:

  • Buen diseño, incluso legibilidad excelente y navegación fácil.
  • Código sólido, seguro y rápido.
  • Compatibilidad con la última versión de WordPress.
  • Desarrollo activo.
  • Compatibilidad con plugins populares.
  • Soporte y documentación.

Le recomendamos que eches un vistazo a las plantillas WordPress de TemplateMonster https://www.templatemonster.com/es/ que se caracterizan por la primera calidad y la facilidad de personalización.

Plugins esenciales

Plugins WordPress

En esta sección, vamos a enumerar algunos de los complementos útiles que muchos usuarios de WordPress instalan aún sin pensar.

All in One SEO Pack

Si deseas optimizar tus contenidos para que sean mejor calificados por los motores de búsqueda, entonces este complemento “todo en uno” es una gran opción para elegir.

Dropbox Backup and Restore

Dropbox Backup & Restore automatiza la tarea de creación de copias de seguridad de tu sitio web.

Akismet

Akismet es uno de los plugins preinstalados de WordPress. Es un complemento vinculado a un servicio que garantiza que la sección de comentarios de tu sitio web sea libre de spam.

W3 Total Cache

W3 Total Cache es una solución de caché muy conocida y de alto rendimiento que que te ayuda a sacar el máximo provecho de tu sitio web.

Ninja Forms

Si deseas agregar un formulario de contacto o cualquier tipo de formulario de recogida de información a tu sitio web, tienes varias opciones para elegir, una de las cuales es Ninja Forms.

Miles y miles de otros complementos están disponibles en la biblioteca de WordPress, por lo que cada plugin anteriormente mencionado tiene docenas de alternativas entre las que puedes elegir la mejor opción para tu página web.

Seguridad de tu sitio de WordPress

Seguridad WordPress

De hecho, cuando se trata de la seguridad de tu sitio web, hay algunas reglas sencillas a seguir.

Los hackers siempre eligen el camino de menor resistencia. Ellos buscan los defectos comunes que son fáciles de explotar. Por lo tanto, te recomendamos que sigas dos reglas de oro:

  • Tu instalación de WordPress, todos los complementos y temas deben estar siempre actualizados.
  • Siempre usa contraseñas fuertes y cambia tus contraseñas cada dos meses.

Análisis del sitio web

Los análisis de sitios web pueden ser una herramienta multifacética. Se utilizan para acercarse a anunciantes potenciales, para aumentar el valor del sitio web y para guiar a los visitantes.

Las herramientas avanzadas como, por ejemplo, Google Analytics permiten hacer un seguimiento de los visitantes, aprender de dónde provienen, cuánto tiempo permanecen en el sitio, cuántas páginas visitan y así sucesivamente.

Puedes crear una cuenta de Google Analytics de forma gratuita y utilizar un complemento como Google Analytics Dashboard para WP para agregar tu código de seguimiento y para que los datos analíticos se muestren directamente en el back-end.

Una vez que empieces a recibir datos, vas a notar unas tendencias. Utiliza estos datos en provecho de tu recurso web.

Resumen

Crear un sitio web perfecto no es una tarea fácil, pero al mismo tiempo no es algo imposible. El sitio web perfecto requiere mucho tiempo y trabajo continuo, como siempre hay algo para optimizar, siempre hay problemas de seguridad para resolver y así sucesivamente. Si planeas estar en este negocio durante los próximos años, prepárate para mucho trabajo.

Y no te preocupes si por el momento tu sitio web está lejos de ser perfecto. Simplemente haz lo que puedas.

Deja un comentario