La propia revista económica Forbes recomienda Colombia como uno de los países del mundo más interesantes para invertir en vivienda o comprar una segunda para retirarse. La devaluación del peso colombiano con respecto al dólar y al euro es la principal razón. Esta oportunidad ha creado todo un «subsector» dentro del mundo inmobiliario, especialmente en países donde hay una gran población colombiana. Por ello, hemos analizado cómo comprar casa en Colombia desde España tanto si se quiere invertir como adquirir una residencia vacacional.
Contenidos
Valor de un inmueble en Colombia
El peso colombiano se devaluó en el último año un 6,1% con respecto al dólar, y un porcentaje similar frente al euro. Actualmente, en relación a la moneda común europea, un peso colombiano equivale a 0,00027 euros. Esta situación está provocando que muchos colombianos y colombianas, aprovechando que trabajan en España y cuentan con un poder adquisitivo medio a niveles europeos, aprovechen el momento para adquirir viviendas como residencias vacacionales o para, llegada la ocasión, regresar a su país y disfrutar de un bienestar mayor.

En cuanto a los tipos de viviendas y precios, destacar oportunidades como apartamentos de tres habitaciones en ciudades como Medellín (barrio Bello) con plaza de parking incluida por 165.000.000 de pesos colombianos, lo que al cambio en euros son 44.000 euros. O estudios de una habitación en Envigado de San Rafael por 83.000.000 pesos colombianos o 22.000 euros.
Para una persona con residencia en España, con trabajo estable y un sueldo medio de entre 1000 y 1500 euros netos mensuales, adquirir una de estas viviendas mediante hipoteca no le supone un gran esfuerzo económico.
Ahora bien, ¿cómo comprar una casa en Colombia desde España? Lo vemos.
InterImage: cómo comprar una casa en Colombia desde España
Decíamos al principio del artículo que el cambio entre dólar y euro con respecto al peso colombiano había creado un espacio para que empresas inmobiliarias lo ocupen. Es el caso de InterImage, que posee sede en Madrid y Barcelona (además de también prestar servicios a clientes en toda Europa) y que está asociada por un lado con inmobiliarias colombianas en Medellín, Calí o Cartagena de Indias y, por otro, son los representantes de Bancolombia en España, el banco más importante de Colombia.
Todos esos contactos y herramientas, permiten disfrutar de los siguientes servicios:
- Conocer las mejores oportunidades de adquisición de vivienda en Colombia, tanto si se busca residencia como para realizar una inversión.
- Gestión y contacto con las inmobiliarias de Colombia para que los clientes no tengan que desplazarse a Colombia.
- InterImage también gestiona la búsqueda de financiación, solicitud y tramitación de una hipoteca con Bancolombia en España.
Las cifras de éxito de InterImage son definitivas para definir el servicio que prestan: han conseguido 8000 créditos para familias, de los cuales 4000 ya se han empleado en una compra de vivienda en Colombia. A nivel general, InterImage ya asesorado a más de 15000 personas desde que está funcionado y logrado una buena reputación en el sector inmobiliario y financiero.
Por último, decir que la compra de esas viviendas por parte de colombianos residentes en España también puede suponer una fuente de ingresos extra. Es decir, los inmuebles se pueden alquilar para ayudar así a pagar el crédito. Si se adquiere la vivienda sin hipoteca, entonces el alquiler permite aumentar el poder adquisitivo del comprador en España.
Por supuesto, como ocurre en cualquier ámbito de la economía, esta situación es temporal por lo que es importante aprovechar la ocasión cuando se presente.