El mundo necesita soluciones eficaces y de manera urgente para reducir la huella ecológica que el hombre deja en la Tierra con su actividad cotidiana. En este sentido, cabe señalar que uno de los problemas más graves en cuanto a contaminación atmosférica son las emisiones de NOx (óxido de nitrógeno) que emiten los vehículos Diésel. Afortunadamente, existen compuestos como AdBlue, que ayudan a disminuir notablemente su impacto medioambiental.
Los vehículos industriales suelen utilizar motores Diésel para su funcionamiento. Las emisiones que expulsan estas máquinas a la atmósfera contienen grandes cantidades de Óxidos de Nitrógeno y partículas contaminantes, como el PM10 y el PM2,5, causantes directos de la concentración de contaminación que producen alrededor de 400.000 muertes al año solo en Europa.
Por este motivo, la Unión Europea no ha tenido más elección que decretar un estado de emergencia y exigir limitaciones a estos tipos de propulsores de gasóleo. La escaleta que se ha seguido ha sido la creación del estándar Euro 5, en 2009, con la obligación de un filtro de partículas para retener el CO2. Le siguió la normativa Euro 6C para los motores de gasolina en 2017. Por último, como revolución para reducir las emisiones de NOx, se aconseja el uso de los catalizadores AdBlue.
Contenidos
¿Dónde encontrar el aditivo AdBlue?
Este aditivo líquido, producido por un buen número de empresas dedicadas al mundo del motor, se ofrece en diferentes formatos y calidades. De hecho, cada vez son más las organizaciones de suministros agrícolas y recambios de vehículos industriales que permiten comprar AdBlue en grandes cantidades en sus tiendas online para facilitar y agilizar su distribución.
Este producto consigue reducir las emisiones de los gases que emiten los vehículos y ahora, empresas agrícolas como Agrosoluciones, lo distribuye a granel para las empresas de transporte o explotaciones agrícolas propietarias de flotas de camiones. Son pedidos en grandes cantidades que se suministran en camiones cisternas de dimensiones elevadas, por lo que el depósito del cliente debe estar colocado en un lugar al que sea fácil de acceder.
¿Qué es y cómo funciona AdBlue?
AdBlue no es otra cosa que un aditivo que funciona como agente reductor fabricado con tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR). Con este producto se consiguen reducir las emisiones de óxido de nitrógeno producidos como consecuencia de los procesos de combustión en los motores Diésel.
Su trabajo se lleva a cabo utilizando el convertidor catalítico que se incluye en todo escape de los vehículos. Este líquido se ha desarrollado con el fin de cumplir escrupulosamente las exigencias de emisiones que aparecen en las normativas europeas Euro IV y V.
Para que funcione adecuadamente, el AdBlue debe almacenarse en un departamento aislado del gasoil. Con la intermediación de un pulverizador se inyectarán las cantidades exactas justo en los gases de escape que provienen del motor y que son altamente contaminantes. La mezcla final pasará por el catalizador, lugar donde se va a producir la reducción de los gases mediante una reacción química. Se obtendrá en este proceso la transformación de los gases contaminantes a nitrógeno y vapor de agua que, como se sabe, no representan ningún riesgo de polución atmosférica.
Debido a las altas temperaturas que emiten los gases de escape, AdBlue consigue transformarse en amoniaco para que, en el catalizador, cumpla con su función de neutralizar las partículas nocivas de NOx, que como se ha comentado, se transformarán en Nitrógeno y Agua en forma de vapor.
Composición del AdBlue
Para que este líquido transparente cumpla con su función debe componerse exclusivamente de agua pura en su mayor parte y un 32,5 % de urea para automóviles. El agua debe de haber sido procesada para desmineralizarla, es decir, AdBlue no es simplemente urea con agua.
Por su parte, la aurea automotriz que utiliza este producto se ha fabricado exclusivamente para ser usada para esta función, cumpliendo con los más elevados estándares de calidad, de tal forma que cumplan con las especificaciones de la ISO 22241-1.
Ventajas de utilizar AdBlue en vehículos agrícolas e industriales
Además del positivo efecto que tiene sobre el ecosistema natural que es el planeta Tierra al reducir la emisión de óxidos de nitrógeno hasta en un 90 %, también colabora en la mejora del consumo de combustible. Así mismo, elimina el 99,9 % de las partículas que pueden dañar los motores, haciendo que estos se mantengan por más tiempo en mejor estado. Por último, también resulta una buena herramienta en la reducción de las emisiones de CO2.
Pero, fundamentalmente, su principal activo es medioambiental, ya que ofrece una calidad de aire más limpia, evitando que los ciudadanos se enfrenten a grandes cantidades de NOx y su terrible impacto en su salud, que hace que estén en predisposición a contraer enfermedades respiratorias.
Consejos antes de comprar AdBlue
Al comercializarse con una gran cantidad de marcas, la calidad del producto puede variar notablemente de uno a otro, por lo que es aconsejable contar con la opinión del vendedor y adquirir el que mejores resultados esté ofreciendo.
Así mismo, los precios también pueden sufrir grandes diferencias sin que el líquido sea tan diferente. En cualquier caso, comprarlo a granel siempre saldrá más económico.