Hay tanta variedad de alfombras que sería difícil en este post hablar de la mayoría de ellas. Por eso nos vamos a centrar en las alfombras de fibra natural, en sus tipos principales y en las ventajas que poseen con respecto a otro tipo de artículos del mismo sector. Para ilustrar todo, hemos consultado decoandlemon.com, una tienda online que vende productos de jardín, bricolaje, accesorios para mascotas y artículos de hogar, entre los que se encuentran este tipo de alfombras.
Tipos de alfombras de fibra natural
La utilización de fibras naturales para crear artículos como las alfombras es cada vez más común. De hecho, hasta la llegada de los materiales sintéticos, el uso de los naturales ha sido lo usual. Al día de hoy recuperan ese protagonismo y las alfombras se fabrican principalmente con los siguientes materiales:
Paja natural
Este tipo de alfombra es gruesa y de textura por un lado resistente gracias a la paja, y por otro flexible al utilizar otras fibras naturales. Se suelen crear en colores cálidos oscuros como el marrón y encajan muy bien en azoteas o patios.
Alfombras de algodón y yute
Otros dos materiales muy utilizados que combinados crean alfombras de fibra natural idóneas para el interior. Suaves al tacto poseen un 75% de algodón más un 25% de yute que les da firmeza.
Alfombras de algodón y lana
Para una resistencia mayor y firmeza, la combinación del algodón y lana es la elección perfecta. Estas alfombras se utilizan en el interior y se pueden crear modelos en distintos colores. Su firmeza no implica que rayen el parquet o cualquier otra superficie delicada.
Felpudos de fibra de coco
Sí, el coco también cuenta con fibra para crear material con el que tejer un felpudo o una pequeña alfombra. Son de gran resistencia para colocarse en la entrada del hogar y de un coste muy económico.
Ventajas de las alfombras de fibra natural
Vamos con las razones por las que comprar alfombras hechas en materiales naturales y en contraposición a las de fibra sintética.
Son biodegradables
Aunque esta es una razón a tener en cuenta a medio y largo plazo, no es baladí. ¿Cuántas alfombras sintéticas hay en el mundo? Cientos de millones. Bien, cuando un usuario se deshace de ellas está creando un residuo que tarda muchos años en degradarse y lo hace contaminando. Las alfombras de fibra natural, por el contrario, son biodegradables.
Aislan mejor del frío y absorben la humedad ambiental
Aunque para el exterior muchas personas prefieran el material sintético, especialmente por la lluvia, en el caso de interiores, las alfombras de fibra natural son las ideales para protegernos del frío. Las de lana, por ejemplo, sobre un suelo de baldosa aislan del frío como si fuera tarima flotante.
Por otro lado, si el ambiente es húmedo, como puede ser en zonas cercanas al mar, el material natural absorbe la humedad de forma muy eficaz creando un ambiente mas seco.
Decorar mejor
Sin duda, las alfombras de fibra natural cuentan con un mayor atractivo para decorar. Sus texturas, colores y demás atributos las convierten en un accesorio decorativo en sí mismo. Además es posible personalizar su tamaño y colores.
Por último, decir que esa posible desventaja de que estas alfombras se mojen al estar en exterior no es tal si se secan debidamente para evitar que el material se pudra.