El sector del aluminio: los andamios y escaleras de KTL-escaleras

KTL LaddersEl aluminio ha revolucionado el sector de la construcción. Por ello, vamos a tratar en nuestra selección de análisis de productos dos de los que más se utilizan: los andamios y las escaleras de aluminio. Para ello, hemos revisado la información y los productos que distribuye la empresa KTL-Escaleras.

Andamios de aluminio

Andamios de aluminio

Los andamios de aluminio se ha utilizado desde la construcción de las primeras pirámides y, hasta hace no mucho, la madera era el material principal para su construcción. Gracias al descubrimiento del elemento del aluminio y a la creación de las primeras barras metálicas en 1855, la madera se ha ido sustituyendo por este material gracias a una serie de ventajas:

  • Alta resistencia a la corrosión, oxidación y deterioro estructural.
  • Resistencia mecánica de hasta 690 Mpa, lo que permite aguantar mucho peso sobre los andamios y crearlos de gran envergadura.
  • Poco peso gracias a su baja densidad.
  • Bajo coste de producción en relación con otros metales.

Tipos de andamios de aluminio

Estas ventajas con respecto a metales como el acero, han provocado que la mayoría de los andamios se fabriquen en aluminio. A partir de aquí, ¿cuántos tipos de andamio se comercializan?. Lo analizamos:

  • Andamios industriales. Son las llamadas torres y pueden alcanzar gran altura gracias a la resistencia del aluminio. Además, puedes ser fijos o móviles, debido a que se pueden incluir ruedas. En el caso de los andamios móviles, la movilidad viene limitada a montajes de cuatro patas y no a estructuras más complejas, las cuales son de tipo fijo.
  • Andamios profesionales. Están orientados a la pequeña obra con alturas mucho menores que pueden llega a un par de metros para trabajos de pintura, por ejemplo. En este caso, la movilidad del andamio es muy importante para poder desplazarse por superficies verticales amplias sin tener que montar y desmontar. La evolución en este sector ha sido tan grande que hay andamios profesionales móviles y plegables.

Escaleras de aluminio

Escaleras industrialesAdemás del andamio, en toda obra, reforma o trabajo relacionado con la construcción siempre es necesario el uso de escaleras de aluminio. Como sabemos, la mayoría son de aluminio y la variedad en tamaños y calidades es muy amplia para adaptarse a cada tipo de trabajo. Vemos unos ejemplos de las categorías más importantes:

  • Escaleras industriales. Para los profanos en esta materia, puede sorprender el variado repertorio de escaleras de aluminio que existen y como muchas de ellas pueden sobrepasar el tamaño de algunos andamios profesionales. Es el caso de las escaleras de plataforma móviles o las escaleras de doble acceso. En ambos casos, culminan con una plataforma amplia desde la que poder trabajar cómodamente. Además de este tipo de escaleras industriales, también se distribuyen:
    • Escaleras de almacén.
    • Escaleras de peldaño ancho.
    • Pasarelas y plataformas móviles.
    • Escaleras transformables.
  • Escaleras profesionales. Como en el caso de los andamios, tienen un tamaño menor pero son muy utilizadas por pintores, electricistas, decoradores y particulares. De nuevo, hay varios tipos:
    • Escaleras de apoyo.
    • Escaleras transformables.
    • Escaleras multifunción.
    • Escaleras de tijera.
    • Escalera de tijera telescópica.

Escaleras aislantes de fibra de vidrio

Escaleras almacén aislantes

Aunque el aluminio seguirá siendo un material muy utilizado en muchos sectores empresariales y profesionales, también hay que decir que, debido a su gran conductividad eléctrica, en ciertas situaciones puede ser peligroso la utilización de escaleras en este metal. Por ello, KTL-Escaleras y otras empresas distribuyen escaleras con perfiles de poliéster reformado con fibra de vidrio para aislar totalmente la herramienta de la electricidad.

KTL Ladders

KTL-Escaleras
Tel.: 96 169 81 50.

Dirección: Cno. Vell de Liria | Pol. Industrial Los Vientos. 46119 Náquera (Valencia) ESPAÑA.

Deja un comentario