Casas de madera: una opción ecológica

La madera es utilizada para fabricar productos con un menor impacto medioambiental, y las viviendas de madera no son una excepción

Es de todos conocido que la madera es muy utilizada para la fabricación de todo tipo de productos y que estos son mucho más ecológicos que los fabricados por plásticos o metales. Esto se debe a que la madera no emite gases efectos invernadero -muy pocos incluso cuando se quema- y es mucho más biodegradable que los otros dos productos. Por todo ello, no es de extrañar que, en la actualidad, los interesados en llevar una vida lo más ecológica posible opten por casas de madera modernas y avanzadas, pero respetuosas con el medio ambiente.

Razones por las que comprar una casa de madera

Casa de madera

Las casas de madera que se fabrican actualmente son una opción ecológica por dos motivos fundamentales.

El primero es porque en su construcción y fabricación se utiliza esencialmente un material (la madera) que tiene muy poco impacto medioambiental, al contrario que sucede con el plástico, por ejemplo, que tarda cientos de años en consumirse lo que lo convierte en un material no biodegradable.

La segunda razón reside en el hecho de que una casa fabricada en madera es más ecológica al realizarse dicha construcción creando un espacio estanco y aislado, de tal forma que optimiza al máximo la eficiencia energética de la casa. De esta estrategia de construcción se deriva una reducción en los gastos en calefacción o aire acondicionado con respecto a las viviendas hechas con materiales convencionales, lo que deviene al mismo tiempo en una menor emisión de CO2 a la atmósfera.

Menores costes de producción

Casas de madera Ecológicas

Además de que la madera es un material que funciona como un aislante natural, el tratamiento industrial, fabricación y construcción requieren de menores costes a nivel energético y económico. De este modo, las casas de madera no sólo ayudan al equilibrio del medio ambiente, sino que también se convierten en una opción de habitabilidad más barata que las viviendas al uso.

Aumento de la competitividad en la fabricación y venta

Venta de casas de madera

Un último aspecto a considerar en cuanto a las casas de madera y su proliferación en el mercado inmobiliario es que, en la actualidad, aumentan el número de constructores de casas de madera cada día, lo que reduce su precio al competir unas empresas con otras y posibilita que estas construcciones sean mucho más accesibles para el gran público, especialmente en el caso de las casas modulares y prefabricadas de madera.

Resumiendo y en relación al bolsillo del usuario, los bajos precios de estas viviendas al adquirirse y el bajo consumo energético hacen que el ahorro se produzca tanto en la compra como con el paso del tiempo gracias a la eficiencia energética. Las cantidades a ahorrar pueden suponer hasta un 50% con respecto a la vivienda tradicional y la elección del lugar donde instalar las casas de madera es mucho más flexible.

Deja un comentario