Analizamos productos de todo tipo: algunos más conocidos y utilizados por la gente y otros no tan conocidos pero de una gran utilidad. Es el caso del Filtro de carbón activo para gases, humos y antiolores o, también llamado, filtro de carbón activado. Vemos sus características, cómo funciona y ventajas.
Contenidos
El filtro de carbón activado
Este producto está orientado a los filtros de aire y, de hecho, es una parte de los mismos. Es decir, se pueden utilizar dentro de un mismo aparato varios filtros.
Ahora bien, ¿qué distingue al filtro de carbón activado del resto? Que es capaz absorber -como indicamos en el título- muchos más alérgenos y hasta malos olores cuando otros filtros más gruesos no lo consiguen.
¿A qué se debe esa eficacia? Al carbón activo. Este componente se incluye en los filtros en forma granulada o disuelto en polvo. En ambas densidades, el tratamiento busca darle una textura porosa. Precisamente esa porosidad es la responsable de que atraiga mayor número de alérgenos, polvo y malos olores. Por poner un ejemplo, con un solo gramo de carbón activo (diluido en polvo o granulado) se pueden absorber estas sustancias volátiles hasta en un espacio de 500 metros cuadrados.
Cómo funcionan los filtros de carbón activado
Sabemos que el propio componente del carbón activo es el responsable de atraer y retener las impurezas del aire, pero ¿cómo lo hace? ¿cómo funciona un filtro de este tipo? Vemos sus principales características:
- El usuario puede comprar paquetes o bolsas de carbón activado de forma individual y que se pueden añadir a cualquier filtro de aire que cuente con espacio para colocar estos elementos.
- Una vez instalados, ya se permite acceder al aire al filtro de carbón activado o, incluso, a otros filtros para que las impurezas se vayan adheriendo a estos.
- Si se combinan los filtros de carbón activado y los llamados HEPA, entonces la capacidad de filtrado llega al 99,97%, lo cual permite atrapar partículas de tamaños como 0.3 micrones, intervalos donde se encuentran los elementos que producen el mal olor.
Hay que decir que se recomienda añadir al equipo de aire purificador otros filtros como los modelos F7, M5 o G4, los cuales se encargan de filtrar otro tipo de impurezas como la pelusa, elemento que puede obstruir en demasía el filtro de carbón activado.
Ventajas de los filtros de carbón activado
La primera de las ventajas de este tipo de carbón activo es que se puede diseñar para atraer distintas partículas, lo cual permite orientar el producto para:
- Purificar el aire de partículas y patógenos que eviten o agraven alergias.
- Desinfectar el aire de moléculas como el benceno.
- Como indicamos antes, la capacidad de filtración activado es capaz filtrar hasta un 0.3 micrones para eliminar todo tipo de olores. Es lo que se llama desodorizar.
Otra de las ventajas de estos filtros es que con estos filtros se mantiene siempre un aire fresco y saludable. Además, este tipo de filtros se distribuyen en variados tamaños. Los más grandes permiten acaparar una gran cantidad de moléculas y patógenos y hacen que la vida del filtro se mayor.
Finalmente, su gran radio de acción, hace de estos filtros -incluso en pequeños aparatos- que se puedan instalar en oficinas y ahorrar en la adquisición de otros filtros.
Pueden recircular el aigre o hay que hacerle un desague para el aigre que bota