La demanda y compra de compresores de Aire Online crece. Son productos muy útiles para todo tipo de sectores y se merecen un breve análisis en nuestra sección de productos. Vemos cómo funcionan y qué tipos de compresor de aire son los más vendidos y sus usos.
Contenidos
El compresor de aire
Las máquinas denominadas compresores de aire también pueden ser llamadas máquinas de fluido. Esto ocurre cuando estas se llenan precisamente de fluidos para aplicarse sobre superficies. Eso sí, son fluidos compresibles para poder aplicarse con presión, la que ejerce el aire comprimido. Esos líquidos se aplican en forma de gas o vapor.
También hay compresores de aire que sirven para aplicar precisamente aire a presión (vemos luego los tipos), para sistemas de refrigeración o para el sector aeronáutico. En cualquier caso, lo esencial del funcionamiento de un compresor de aire es usar energía mecánica o eléctrica para derivarla en energía neumática.
A nivel general, las máquinas compresoras de aire de uso más común se componen de una bomba de compresión, una manguera por donde se escapa el aire a presión y, según el uso, otro dispositivo para inyectar líquidos compresibles, como ocurre en las máquinas de líquido. Cada uso implica también diferencias de los compresores de aire en cuanto a potencia, tamaño y presión.
Los compresores de aire más vendidos
Además de la variedad existente según tamaño, presión y potencia, los compresores también se dividen por el tipo de uso que se le quiere dar. Vemos los más importantes y vendidos actualmente.
Compresores para la aplicación de aire comprimido
Son muy utilizados en talleres mecánicos, sector de la limpieza e incluso en el hogar. Los hay de diversos tamaños y potencias según el uso. Se componen de la bomba de compresión y un dispositivo con manguera para expulsar el aire. Los usos más comunes son: inflar ruedas, limpieza de piezas mecánicas con aire comprimido o limpieza de superficies.
Compresor de aire tipo máquina de líquido
Los hay hasta portátiles, pero los más comunes son de grandes dimensiones y se utilizan para aplicar pintura a carrocerías y superficies metálicas en general. Además de bomba de aire, dispositivo para introducir el líquido compresible y manguera, incluyen pistola para al aplicación de la pintura.
La imagen es un ejemplo de compresor de membrana con pistola. El aire se recoge de la atmósfera en la bomba, se condensa y se envía por una manguera a la pistola lo que permite expulsar el líquido pulverizado.
Infladores y sopladores portátiles
La tecnología ha permitido que existan compresores de aire totalmente portátiles y que no requieren de bomba para acumular y condensar el aire. Son los compresores a batería como el mostrado en la imagen. Según potencia, permiten inflar todo tipo de productos, desde kayak hinchables a neumáticos.
También poseen la función de soplador y poder utilizarlos para limpiar superficies.
Compresores industriales de tornillo
Son compresores de gran tamaño y potencia. Además, se han optimizado mucho para reducir el ruido al tiempo que permiten capacidades de flujo de aire de casi 2000 litros por minuto.
El modelo mostrado es un ejemplo de compresor con capacidad de programación del propio funcionamiento. Cuentan, como otros compresores, con bomba de compresión, pero la caja que lo aloja permite añadir otras tecnologías como la digital.
Como hemos indicado en la introducción, hay más modelos de compresores para sectores como el aeronáutico, naval o mecánico. Los mostrados en este artículo, no obstante, son los más vendidos a empresas y particulares.