Volvemos al sector de la decoración, concretamente al del baño y la cocina del hogar para hablar de los azulejos rústicos, cada día más utilizados para dar un toque natural y calidez a estas estancias. Hablamos de los estilos existentes y sus aplicaciones.
Contenidos
¿Qué son los azulejos rústicos?
Este tipo de azulejo tiene su origen en el mediterráneo y, aunque su uso se ha profesionalizado mucho en los últimos años, ya hace tiempo que los colores y formas se llevan utilizando, tal vez desde hace siglos.
Los colores principales y base de la decoración son los colores blancos, beiges y cremas. Tres colores que permiten una combinación de transición para buscar, sobre todo, la calidez y estar acorde con el luminoso litoral mediterráneo.
Tipos de azulejos rústicos
Además de los colores mencionados, y otros secundarios como el ocre, verdes y azules, estos azulejos se distribuyen en dos tamaños principales: alargados de 7,5×15 cm y 15×15 cm. En esta imagen se ve mejor:
Junto a las formas cuadradas, los azulejos rústicos también se distribuyen en formas triangulares y otras siempre manteniendo un estilo vintage. La superficie puede estar pulida en brillo o mate según el tipo de reflejo que se le quiera dar.
Ejemplos de uso de azulejos rústicos en baño y cocina
Vemos algunos ejemplos de aplicaciones reales y las comentamos para ver las múltiples posibilidades.
Serie Century
Este diseño combina hasta tres tipos de colores y formas de azuelo con pulido para brillo y mate. Los colores principales son claros y combinan con el rojo oscuro a mitad de la pared. Los azulejos oscuros están creados en pasta roja y cuentan con unas dimensiones de 15×15 cm.
Serie Ocean
El tamaño de los azulejos lisos y los coloreados con triángulos tienen el mismo tamaño: 7.5×15 cm. Sin embargo, combinan formas y colores para darle un toque marino a la pared, en este caso, de la cocina.
Serie rústico 7.5×15 cm y 10×30 cm
Este estilo es el clásico en rústico tanto por sus colores como por la superficie rugosa del azulejo de 7.5×15. Además añade un contraste en color frío de azulejo más grande. Ideal para cocinas.
¿Con qué combinar los azulejos rústicos?
Además de utilizar los azulejos rústicos en baños y cocinas, los usuarios pueden también usar otros materiales. Los que mejor combinan son el pavimento imitación a madera y el pavimento hidráulico. Vemos dos ejemplos de esa combinación.
La imagen de arriba es de la un pavimento imitación a madera. Como se puede ver, se pueden conseguir diversos acabados que combinen mejor con los azulejos rústicos tanto en cocina como en baño.
El último ejemplo de trabajos a aplicar en baños y cocina es la aplicación de suelos con imitación a pavimentos hidráulicos. En la imagen siguiente se puede comprobar el alcance casi artístico de estos recursos en decoración:
Finalmente, recordar que los materiales mostrados en este artículo no tienen un coste excesivo, por lo que conseguir una decoración de calidad puede ser más económico que utilizar otros materiales. Además, se puede ir sustituyendo cada zona de la casas de forma paulatina para ajustar todo a presupuesto.