Ginecología: Beneficios de los dilatadores vaginales

Este nuevo análisis de producto trata sobre ginecologia. En concreto sobre dilatadores vaginales, un recurso muy útil para mujeres que por razones médicas o relacionadas con la sexualidad no pueden mantener relaciones de forma natural.

Explicamos qué son los dilatadores, cómo se utilizan y sus beneficios.

Qué son los dilatadores vaginales

Dilatadores vaginalesEstán fabricados en silicona, son flexibles y de una textura suave para no dañar la parte interior de la vagina. La forma es la del pene masculino y hay varios tamaños para adaptarse a cada mujer y al momento en el que se encuentre su tratamiento.

Los dilatadores vaginales están indicados para tratar molestias y afecciones como la dispaneuria, el vaginismo, trastornos después de intervenciones médicas o de dar a luz. Y la misión principal es devolver normalidad a la vagina a la hora de tener relaciones sexuales.

Cómo se usan los dilatadores vaginales

Como decíamos en párrafos anteriores, el hecho de que existan varios tamaños de dilatadores tiene que ver con su adaptación a la vagina de cada mujer y al tratamiento a seguir.

En el caso de que la tensión vaginal sea muy alta, la ginecología recomienda comenzar con los dilatadores más pequeños para luego ir utilizando los de mayor grosor hasta conseguir una dilatación total y poder llevar así una vida sexual normal.

Tanto si es necesario utilizar un dilatador o varios, la forma de uso es la siguiente:

  • Es muy importante lavar cuidadosamente los dilatadores antes y después de utilizarlos.
  • Las posiciones recomendadas para seguir el tratamiento son: tumbada bocarriba y con una rodilla flexionada, y de pie con una pierna sobre una silla.
  • Se pueden utilizar lubricantes para facilitar el uso del dilatador.
  • Una vez listos, se introduce lentamente sólo la parte superior del mismo evitando en todo momento forzar o producir dolor al hacerlo.
  • Puede ocurrir que en la primera práctica no se consiga introducir todo el dilatador, lo cual es normal.
  • Con independencia de hasta dónde se pueda introducir, es importante dejarlo en el interior de la vagina alrededor de 8 minutos.
  • El tratamiento puede durar varias semanas para los casos más leves y utilizando el dilatador tres veces por semana.
  • Si el ginecólogo lo prescribe así, se pueden utilizar primero dilatadores pequeños y luego ir subiendo de tamaño. En este caso, el tratamiento dura más tiempo y se prescribe para casos graves donde la tensión en el suelo pélvico es mayor.

Beneficios de utilizar dilatadores vaginales

Sea cual sea la causa por la que utilizar un dilatador, lo que se busca es ensanchar el conducto de la vagina. Antes de llegar a ese punto, hay tres beneficios esenciales que merece la pena mencionar:

  • Gracias a los tamaños más pequeños, la relajación y ensanche de la vagina se produce de forma paulatina, sin apenas dolor y sin producir heridas que lleven a infecciones, lo que facilita el tratamiento.
  • El uso de los dilatadores también hace que la vagina gane en flexibilidad, lo que con el tiempo mejorará sus relaciones sexuales, incluso con respecto al momento anterior a haber sufrido una operación o haber dado a luz.
  • También los dilatadores hacen más fácil y cómodos los exámenes pélvicos.

Por último, recordar que los dilatadores vaginales son utilizados por muchas mujeres incluso años después de haber sufrido una dolencia vaginal, especialmente cuando no están sexualmente activas y quieren mantener la salud y elasticidad del suelo pélvico.

Deja un comentario