El poder de los aromas ha sido aprovechado para influenciar a las personas a permanecer más tiempo en determinados lugares, a potenciar su decisión de compra, evocar recuerdos positivos, estimular sensaciones como el confort, el bienestar o incluso el hambre. El objetivo de la aromatización casi siempre es el mismo: incrementar las ventas, y para ello hay que utilizar el olor indicado para cada tipo de negocio.
Al elegir la fragancia de tu negocio es importante que tomes en cuenta los siguientes puntos:
- Relación entre la marca y el aroma. La “personalidad” de la marca debe ser transmitida a través del aroma para que los clientes la reconozcan, se identifiquen con ella y la relacionen con un sentimiento. Por ejemplo, los ambientadores para ropa de diseñadores reconocidos deben transmitir lujo, belleza, elegancia, exclusividad, entre otras cualidades que son importantes para los compradores.
- Coherencia entre el producto o servicio y la fragancia. Aunado con el punto anterior, el aroma debe ser coherente con el producto. Por ejemplo, una cafetería debe oler a pan, chocolate, pastel de manzana, mantequilla o café, mientras que una zapatería debe oler a cuero, cedro, sándalo o roble.
- El cliente o consumidor asiduo. Si bien un producto puede ser ropa, es importante elegir aromas con base en el cliente final: niños, señoras, deportistas amantes del crossfit, para elegir fragancias como chicle, flores, maderas o cítricos.
Teniendo esto en mente, las tiendas pueden elegir el odotipo que las identifique y les ayude a generar las sensaciones que buscan transmitir y que les genere un impacto positivo, que se refleje en un incremento de ventas. Además, al usar difusores de aroma con fragancias especiales para tus clientes, verás cómo entrarán más visitantes a tu tienda, permanecerán más tiempo, consumirán más productos, tendrán deseos de regresar en futuras ocasiones y tu marca logrará diferenciarse de la competencia de un modo tan sutil como efectivo.
Con esto en mente, encontramos que los aromas recomendados para las tiendas son:
- Agencias de viajes. Coco, mango, maderas orientales, esencias marinas.
- Hoteles. Cítricos, vainilla, lavanda, té verde.
- Artículos para el hogar. Canela, naranja, vainilla, manzana.
- Aeropuertos, centrales de autobús. Cítricos, manzana verde, limón, lavanda.
- Centros comerciales. Vainilla, canela, maderas, esencias orientales.
- Gimnasios. Cítricos, talco, lavanda.
- Spa, centros de terapia, relajación y masajes. Lavanda, té verde, talco, cítricos.
- Cines, parques de diversiones, tiendas de dulces: Cereza, chicle, fresa, caramelo, palomitas.
- Clínicas, hospitales, farmacias, laboratorios y consultorios. Limón, menta, lavanda, té verde, vainilla, talco.
- Concesionarios de vehículos. Cuero, madera, sándalo, lavanda, café.
- Oficinas. Cítricos, vainilla, bergamota, lavanda, té verde.
- Librerías, bibliotecas y papelerías. Ámbar, maderas, vainilla, té verde, limón.
- Moda femenina. Rosas, azahar, fresa, cereza.
- Moda infantil y bebés. Talco, sandía, melón, chicle, caramelo.
- Restaurantes y cafeterías. Café, vainilla, pan, canela, bergamota, sandía, melón, uva.
- Moda masculina. Maderas, ámbar, sándalo, cítricos.
- Vestidos de novia y XV años. Azahar, jazmín, rosas.
Estos son solo algunos aromas para tiendas, si quieres conocer el indicado para tu negocio, contáctanos: en The Aroma Trace con gusto te asesoraremos para que elijas el mejor olor para tu marca, así como el difusor que lleve las fragancias de la nariz a la memoria de tus clientes.