La elaboración de ginebra no solo es cosa de anglosajones, holandeses o italianos. Esta bebida blanca también tiene un buenísimo ejemplo en las tierras del sur de España. Hablamos de la Ginebra Herencia de Cádiz, que se produce en el popular Puerto de Santa María y de forma totalmente artesanal.
Su calidad traspasa fronteras y bien merece un análisis de cómo se fabrica y sus virtudes.
Contenidos
El origen de Herencia de Cádiz
Lo promotores de este proyecto han nacido en Cataluña pero son hijos de emigrantes gaditanos. Y para honrar a su tierra, han decidido crear esta ginebra tan especial con un sabor y forma de elaboración que se diferencia de las demás. La Gin premium es el producto estrella de Herencia de Cádiz.
Cómo se fabrica la ginebra Herencia de Cádiz
Lo primero que hay que destacar son los recipientes donde se destila el producto: alambiques con 190 años de antigüedad y totalmente de cobre donde se realiza todo el proceso.
En cuanto a los ingredientes a utilizar, por supuesto que no podía faltar el enebro, componente esencial de cualquier ginebra. No obstante, Herencia de Cádiz apuesta por otros ingredientes más locales que consiguen dar a esta ginebra un toque totalmente gaditano. A saber:
- Cilantro.
- Angélica.
- Zarzamora.
- Madroño.
- Naranja.
- Limón.
- Mandarina.
En este caso, hablamos claramente de una ginebra con toques afrutados. La combinación perfecta de ingredientes y botánicos para así conseguir los mejores contrastes al gusto.
Con todo, ya solo hace falta pasar al proceso de destilación de la masa que se consigue con los ingredientes. En este sentido, Herencia de Cádiz también se diferencia de la preparación de otras ginebras. Primero, porque todo el proceso se realiza de forma artesanal. Y, segundo, y muy importante, porque el producto final deviene de seis destilaciones, tres veces más que las que se utilizan normalmente.
¿Por qué seis destilaciones? Herencia de Cádiz busca la pureza y captar cada matiz de cada producto, de tal forma que cada destilación mejora a la anterior y no se pierden en el proceso ninguna de las propiedades de las especias y frutas utilizadas.
Sabor y forma de servirse
El resultado final es el de una ginebra con toques afrutados tirando cítrico, aunque no llegue a dejar un sabor dulce en el paladar. Destacar también su aroma que permite realizar una buena cata y su color dorado.
La frescura y agradable sabor de la ginebra Herencia de Cádiz son muy indicados para la elaboración de todo tipo de cócteles como los que se pueden elaborar con limonchelo, el popular Gin Martini, Negroni, Gin Gin Mule y tantos otros. En todos ellos, notarás el nuevo aporte al sabor que ofrece Herencia de Cádiz.
Pero donde notarás una gran diferencia con respecto a otras ginebras es en la elaboración del Gin Tonic Special. La propia Herencia de Cádiz tiene una receta propia:
Dónde comprar Herencia de Cádiz
Si quieres probar esta nueva ginebra, solo tienes que hacer clic en comprar gin premium y accederás a la tienda online de la marca. Como ves en la imagen inferior, tendrás la posibilidad de adquirir una, tres o un pack de seis botellas, formato este último muy indicado si posees un negocio hostelero u hotelero y quieres ofrecer a tus clientes ginebra de calidad y 100% realizaba con productos de Cádiz.