La era del juguete educativo

¿Porque no aprovechar los juguetes que regaláis a vuestros hijos para educarles en valores positivos que los conviertan, de adultos, en personas bien formadas y creativas? Como podemos comprobar en https://www.quedejuguetes.com, este tipo de juguetes cobra cada día más protagonismo en tiendas físicas y online, y son también más padres los que le dedican más tiempo a sopesar que producto comprar según los valores que quieran transmitir a sus hijos.

Beneficios de comprar juguetes educativos

Ya sabéis los padres que los niños son como esponjas: quieren conocerlo todo y aprenden rápido. Es por ello que las edades tempranas también son el momento adecuado para inculcarles una serie de valores positivos que les sirvan de mayores. No lo decimos nosotros, los propios expertos destacan sus ventajas:

  • Favorecen la concentración y agilizan la memoria.
  • Les ayudan a plantearse retos y afrontar con más entusiasmo y paciencia cuestiones complejas.
  • Mejoran las habilidades sociales.
  • Ejercitan las habilidades motoras.
  • En el caso de juguetes para compartir con los padres, ayudan enormemente a estrechar lazos con tus hijos.

Y todas estas ventajas tienen que ver, además de con el diseño de los propios juguetes, con el hecho de que aprender divirtiéndose, la mejor manera de aprendizaje.

Tipo de juguetes educativos

Hemos hablado de juguetes para potenciar la memoria, la creatividad, la paciencia… y, claro, ahora os preguntaréis qué juguetes son las más indicados para cada cosa. Hemos seleccionado unos cuantos. Algunos son para que los niños jueguen solos y otros con vosotros. También están divididos por las habilidades que queráis desarrollar en vuestros hijos.

Los vemos.

Juego de memoria profesionesJuegos para ejercitar la memoria

¿Cómo conseguir ejercitar la memoria de un niño de forma divertida? Bien, los niños de pequeños siempre están diciendo que quieren ser pilotos, futbolistas, profesores y otros tantos oficios.

Para ayudarles a decidir y que memoricen oficios y más oficios, hemos seleccionado el juego Profesiones. Las características más importantes son:

  • Para jugar padres e hijos (varios jugadores).
  • Recomendado para niños de 4 a 10 años.
  • Juego con 55 cartas con un oficio distinto cada una.
  • Cuenta con un reloj de arena.

El modo de juego es muy sencillo: los padres seleccionan unas cartas al azar, los niños ven las cartas y tienen que memorizar los oficios. Luego se les pregunta, como si fuera un concurso, qué oficios han visto en las cartas.

Juegos científicos

Juego para aprender matemáticasMuchos niños también nacen con una gran capacidad para memorizar cosas y no tanto para el cálculo. Y es que ya se sabe: algunos somos de letras y otros de ciencias.

Si queréis fomentar en vuestros hijos una mentalidad más científica o no les van bien la «mates» en clase, os recomendamos el juego Woodyland, una forma muy sencilla y divertida de aprender a restar y a sumar fácilmente. Para ello, el juego apuesta por las imágenes y un montón de plantillas para que todo sea más asequible, incluso a edades tempranas.

Torre del reloj de Hogwarts

Juegos para fomentar las habilidades motrices

Además de las motrices también se mejoran las intelectuales. Hablamos de las manualidades y los juegos de construcción. Estos plantean desde construir camioncitos o trenes a diseñar una casa familiar o un castillo.

El juego que hemos elegido es el Lego Harry Potter, que os propone construir la Torre del reloj de Hogwarts, con el que jugar en familia y que permitirá a los más pequeños iniciarse en el complejo arte de la arquitectura.

Juegos para fomentar la creatividad

Set de pintarTerminamos nuestras recomendaciones sobre juguetes educativos con un clásico: el set de pintar. Aunque sean juguetes utilizados desde hace mucho tiempo, no han dejado de evolucionar para añadir el concepto de juego a la actividad.

Los podéis encontrar para que se inicien con plantillas a rellenar. También los hay sobre numerosas temáticas y, por supuesto, para todas las edades.

Deja un comentario