Limpieza láser: qué es, industrias donde se utiliza y beneficios

La misma tecnología que permite el procesamiento de información, realizar complejas y precisas cirugías o procesar, soldar y cortar todo tipo de materiales, también sirve para la limpieza de superficies. Por su utilidad y beneficios a nivel industrial, vamos a analizar la Limpieza Láser desde el punto de vista práctico.

Limpieza láser: qué es y cómo funciona

Usos limpieza láserLa limpieza láser viene a sumarse a otras formas de quitar óxido, pintura, resinas, revestimientos y otro tipo de impurezas y contaminantes de materiales metálicos, pétreos y, en general, que absorban energía. Sin embargo, por sus beneficios, está desplazando a la limpieza química o mecánica, hasta ahora las más utilizadas.

La forma que funciona este método es sencilla. En primer lugar hay que contar con máquinas de Limpieza Láser, las cuales generan un rayo láser que se desplaza por un cable de fibra óptica hasta un cabezal o Galvo donde hay un combinación de espejos que permiten modular la potencia y la forma del rayo láser. Este se aplica sobre la superficie para limpiarla de forma realmente rápida.

En el siguiente vídeo se puede ver su aplicación real sobre una superficie metálica:

Como se puede apreciar, la velocidad y eficacia de la limpieza es asombrosa. Desde el punto de vista técnico, esa rapidez se debe a que el láser evapora la pintura o suciedad de la superficie de forma casi instantánea, algo que también tiene un beneficio ecológico ya que no se emiten apenas gases contaminantes.

Industrias donde prolifera la limpieza láser

Limpieza láser para restaurar obras de arteEl vídeo anterior ya da una idea de los sectores donde la limpieza láser se está mostrando realmente útil.

Una de esas industrias es la mecánica. Podemos imaginar la utilidad de este tipo de limpieza para trabajos de chapa y pintura o reparación, limpieza y puesta a punto de todo tipo de piezas mecánicas.

El sector de la reforma y la pintura también se está viendo beneficiado por la limpieza láser, sobre todo para trabajos de lacado y pintura sobre superficies donde previamente hay que sublimar. Además de la rapidez con la que se puede limpiar, por ejemplo, una puerta metálica, no es necesario utilizar productos químicos y abrasivos.

Un tercer sector es el de la restauración de mobiliario o incluso obras de arte, siempre y cuando –como decíamos antes– el material sobre el que se aplica el láser absorba energía. Como se ve en la imagen de arriba, esta tecnología permite limpiar estatuas de piedra sin dañar un solo milímetro de su superficie.

Ventajas de la limpieza láser para empresas e industrias

Beneficios de la limpieza láser

Precisamente el daño nulo de la limpieza láser sobre las superficies es una de las grandes ventajas de utilizar esta tecnología. Mientras que muchos productos químicos pueden arruinar el estado de una superficie, el láser la deja intacta, como nueva, como si nunca se hubiera aplicado sobre ella pintura, resina u otro producto.

La segunda ventaja de la limpieza láser –en este caso para la sociedad– es su bajo nivel contaminante, tanto en el propio funcionamiento de las máquinas láser, como en el proceso de limpieza. Desde el punto de vista empresarial y de ámbitos de trabajo, el beneficio es doble al no exponer a los trabajadores a la contaminación de ambiente que sí ocasiona la limpieza química.

Otro aspecto a tener en cuenta por empresas es el ahorro económico a medio y largo plazo del uso de máquinas de limpieza láser. Por un lado, no será necesario adquirir productos químicos para sublimar o limpiar superficies. Por otro, este tipo de máquinas láser tienen hasta 100.000 horas de vida útil, por lo que su compra se convierte en toda una inversión.

Los últimos beneficios a destacar de estas máquinas láser son: la precisión con la que se realiza la limpieza (milimétrica); su fácil uso, y, muy importante, cómo se adaptan a cualquier espacio gracias a su pequeño tamaño y posibilidad de traslado.

Deja un comentario