Material necesario para practicar esquí náutico o wakeboard

El análisis de productos cobra todo sentido cuando se combina para redactar una guía, en este caso para practicar esqui nautico o wakeboard, actividad en que los deportistas surfean el agua tirados (vía palonier) por una lancha o moto acuáticas.

Para los que os iniciéis en wakeboard os dejamos con una descripción de los elementos más importantes para practicar este deporte de forma segura y poder así disfrutarlo al máximo.

Tabla de Wakeboard

Tabla de surf ConnellyLa tabla wakeboard es, obviamente, el accesorio principal para practicar este deporte. En tamaño, en general, se ubica entre la tabla de kitesurf, algo más pequeña, y la de surf, la más grande de las tres. También es cierto que el ancho y el largo de la tabla cambian en función del peso de quien la utiliza. Las medidas medias de las tablas están entre 1,30cm y 143 cm, y tanto la cola (tail) como la parte delantera (nose) tienen una forma cuadrada-redondeada, como se ve en el ejemplo de la imagen.

Para facilitar el surfeo, todas las tablas deben llevar una quilla en la parte trasera inferior cuya función es estabilizar y dirigir siempre hacia adelante el movimiento.

En cuanto al precio, las más económicas están en torno a los 250€ y la marca más popular es Connelly. Durante todos estos años ha sabido adaptarse a todo tipo de usuarios y avances en ergonomía.

Palonier o cabo entre embarcación y deportista

Palonier para wakeboardAl igual que el kitesurf, este deporte requiere de una fuerza motriz que arrastre al deportista, como puede ser una moto acuática o una lancha. Y entre ambos es necesaria una cuerda, que también se llama cabo o palonier, éste último su nombre técnico.

Al igual que en el caso de la tabla de wakesurf, hay distintos paloniers que varían en resistencia dependiendo del peso del surfista. Esa resistencia se mide el kilos antes de que el cabo se rompa. Hay cuerdas que soportan más de 700 kg de resistencia.

Además, los buenos paloniers deben contar con un mango amplio y cómodo, con buena textura y algo flexible para hacer más cómodo el agarre. También es importante destacar que debe flotar para poder localizarlo y recogerlo del agua cuando el deportista se cae.

Botas y guantes

Botas para wakeboardCon el wakeboard se pueden alcanzar grandes velocidades, por lo que la fuerza que hay que imprimir en manos y pies para mantenerse en pie es grande. Por eso, aunque se ha avanzado mucho en la textura y ergonomía del palonier y los agarres de la tabla para los pies, es esencial utilizar botas y guantes.

En cuanto a las botas, estas son muy parecidas a las del esquí alpino. Igualmente, sirven para amarrarse a la tabla y para dirigirla. También hay que decir que hay dos clases de botas: las de talla única, orientadas a profesionales y que permiten dirigir la tabla con mayor eficacia, y las que varían en tallas, que buscan adaptarse a todo tipo de practicantes. Las formas de cierre de la bota pueden ser con velcro o con cordones.

Como en cualquier otro deporte, los guantes tienen varias utilidades. En el caso del wakeboard, proteger las manos de rozaduras, ampollas y, en el caso de surfear en entornos fríos, evitar que se pierda calor por las manos.

Chaleco y casco

Chaleco para wakeboard¿Qué hay practicantes del wakeboard que lo realizan sin guantes y sin casco? Cierto, pero el chaleco es imprescindible. Y, en el caso de iniciarse, el casco también.

Hay que recordar que, a grandes velocidades, una caída sobre el agua es casi como caer sobre un material sólido, de ahí la importancia del casco y el chaleco. Pero es que, en el caso del segundo accesorio, si la caída produce una conmoción, el chaleco permite al deportista flotar hasta que llegue el auxilio.

Traje de neopreno y gafas protectoras

Neopreno wakeboardEl traje no es un accesorio obligatorio, sólo si se dan algunas condiciones a la hora de practicar el wakeboard. La esencial es que las aguas estén muy frías y por eso sea necesario utilizarlo. Este puede ser de cuerpo completo, sólo para la parte superior o tipo mono, como el que se ve en la imagen.

Terminar esta breve guía sobre los accesorios para practicar wakeboard, mencionando las gafas. De nuevo, al igual que ocurre con el esquí alpino pueden ser muy útiles para protegerse de los rayos del sol. Y también para que el agua que salpica no entre en los ojos. En ambos casos, facilitará el manejo de la tabla y será muy útil para los que comiencen en este emocionante deporte.

Deja un comentario