Elegir la forma en la que calentar nuestro hogar es una elección muy importante, tanto para nuestro bolsillo como también para el impacto que tendrá en el medio ambiente. En el mercado podemos encontrar diversos combustibles para nuestra estufa como la tradicional leña, parafina, bioalcohol, o alternativas como los pellets.
Algunas de estas opciones son fácilmente reconocibles por su histórico uso, pero quizás alguna de ellas no te suene y no sepas si puede que sea una opción adecuada para tu hogar. Uno de estos elementos son los pellets, un producto con grandes ventajas que ahora explicaremos.
Los pellets son unos pequeños tubos de biomasa provenientes de astillas de madera y serrín o virutas. Esta madera se aglutina únicamente con su resina -también llamada lignina-, por lo que se trata de una opción ecológica ya que no incorpora ningún producto químico.
Esta opción también es mucho más económica por su fácil fabricación, a diferencia de otros combustibles como el gasóleo, el gas, o la electricidad. A la misma vez que también hay que destacar que el pellets es una fuente de energía renovable cuyo origen se encuentra en los bosques autóctonos, y que si su uso y fabricación se hace de manera responsable no se agotará, contando por tanto con este producto en nuestra naturaleza por mucho más tiempo.
Contenidos
Dónde comprar pellets
El uso de pellets no es solo una alternativa mucho más eficiente y ecológica, sino que en la actualidad existe gran facilidad de compra para tenerla siempre a disposición. La venta de pellets puede hacerse en tiendas especializadas, que dispensen este componente solo con materiales de calidad. Su transporte puede hacerse a su domicilio, llegando en formato de sacos, big bag de pellets o incluso a granel para mayor comodidad. Además, es importante asegurarnos de comprar en un establecimiento donde se cumplan las condiciones de calidad establecidas por la normativa europea.
Usos del pellet
El pellet se puede utilizar en cualquier proceso que necesite calor y requiera para ello una combustión. Un ejemplo de esto es el uso familiar o doméstico de estufas pequeñas, aunque también se puede usar para calderas más grandes que podemos encontrar en empresas o en procesos industriales.
Otras ventajas de los pellets
Como comentábamos anteriormente, uno de los usos que pueden tener los pellets, es para abastecimiento propio de nuestro hogar, y como alternativa a otro tipo de combustible. Entre sus ventajas, también se encuentra el ser mucho más limpio que alternativas como la leña, ya que expulsa menos ceniza que haga ensuciar o dejar olor en nuestra casa.
Emite menos CO2 que otros combustibles. El pellet tiene un balance de CO2 neutro, debido a que los árboles absorben CO2 durante su crecimiento, por lo que después de la combustión el CO2 está mezclado con aire.
Por último, otro de los beneficios que no se puede olvidar, y que precisamente tenemos muy en cuenta cuando hablamos de los gastos de la economía de una casa, es el ahorro que supone en nuestra factura. El pellet es hasta un 40% más barato que el gasóleo, por lo que se estima que se puede llegar a ahorrar en regiones o épocas de mayor frío, entre 500€ y 1.000€ al año comparado con las calderas de gasóleo.
Por esta misma razón, la compra de una estufa de pellets es una inversión a tener muy en cuenta, puesto que dado el ahorro que supone el uso de pellets, se amortizará en solo cuatro años.
Por lo tanto, si con la llegada del frío, y sobre todo con la temible llegada de un mayor coste por la factura de la luz te preocupa qué usar este invierno, no dudes en informarte sobre los pellets como la mejor forma para calentar tu hogar.