Pitágoras, filósofo griego que vivió entre el siglo VI y V a.C y promotor de las matemáticas, decía que la esencia del mundo (el arje) eran los números. Tan esenciales eran para la vida que hasta el arte se podía medir en números, como ocurría con las notas musicales. No parece que Pitágoras estuviera muy equivocado, porque, también dentro del arte, se puede pintar por números. La iniciativa corre a cargo de Pinta un Cuadro, un eCommece que distribuye Kits para pintar con números.
Explicamos en qué consiste esta técnica, cómo adquirir los kits y sus beneficios para quienes comienzan en este tipo de arte plástico.
Contenidos
Qué es pintar por números
Hasta los grandes cuadros que han pintado Goya, Vélazquez, Van Gogh, Rubens, Picasso o Dalí cuentan con guías. Es decir, orientaciones gráficas para estructurar el cuadro en perspectiva, colores y ubicación de los objetos. Bien, en este caso, esas guías son los números.
A diferencia de los diagramas y otras formas de organizar los contenidos de un cuadro, la estructura de un cuadro basada en números muestra al pintor o pintora qué colores utilizar en cada espacio representado, precisamente identificado por un número. Es decir, el lienzo posee una versión del cuadro ya realizada que el artista tendrá que rellenar como se ve en la imagen.
Cada número corresponde con un color y cada zona a colorear tiene una forma y tamaño distintos. Decir que algunas zonas pueden ser minúsculas para conseguir emular las transiciones de colores.
Kits para pintar con números
Así, para poder realizar este tipo de cuadros, los usuarios podrán hacerse con unos kits que distribuye Pintar un Cuadro y que incluyen pinceles, los oleos necesarios y el lienzo en sí. Este tiene un tamaño de 40×50 cms.
Ahora bien, muchos pueden pensar que este tipo de cuadros, al estar limitadas las zonas para pintar, difícilmente pueden incluir difuminados. Y es cierto que no son los más indicados para reproducir el efecto vaporoso del sfumato en la Gioconda. No obstante, tienen otras ventajas que merece la pena mencionar.
Pintar por números para empezar en la pintura
Decíamos al principio del apartado anterior que todos los grandes cuadros se han planificado con guías para estructurar el contenido. Precisamente, ese primer paso que todo pintor debe dominar, es al que se enfoca esta técnica de pintura: ayudar al pintor o pintora a conocer las formas y tonos de color de un cuadro y así aprender a «pintar de cerca» para generar una imagen verosimil a media distancia.
Si estáis interesados en iniciaros en el mundo de la pintura, en la web que os recomendamos (ver enlace en el primer párrafo) podéis adquirir todo tipo de cuadros. Desde los más sencillos a los más complejos.
Además, también podréis generar autorretratos. Solo es necesario que, al realizar el pedido, enviéis una imagen de 1000 px para que Pinta un Cuadro pueda crear el lienzo con ella y enviároslo junto al resto del kit.
En cualquiera de los casos, la experiencia será divertida, sencilla de realizar y podréis decorar vuestra casa con clásicos de la pintura realizados por vosotros mismos.