Principales rivales de Bitcoin y sus fortalezas

Si estas pensando en comprar Bitcoin en España, es posible que te sientas tentado a invertir en otras criptomonedas. Pero, ¿en cuáles? ¿Que monedas digitales son las principales rivales de Bitcoin? Esa rivalidad no sólo está basada en el volumen de inversión, también hay otros aspectos que merece la pena tener en cuenta.

Analizamos las principales rivales de Bitcoin y cuáles son las razones de esa competencia.

Competencia en tecnología Blockchain

Qué es BlockchainLa tecnología blockchain o cadena de bloques es utilizada por las criptomonedas más populares para transferir datos, minar monedas y otra serie de operaciones digitales (internas o externas) bajo un sistema de seguridad basado en la criptografía.

Ahora bien, no todos blockchain son iguales. De hecho, las principales monedas digitales que compiten con Bitcoin (XRP, ETH o LTC) cuentan con una tecnología P2P detrás que incluye su propio blockchain. En este sentido, lo que pueda ofrecer uno u otro a los usuarios, entidades financieras e inversores va a incidir en la capitalización de cada una de las monedas y, por lo tanto, quitar mercado a Bitcoin.

Utilidad y uso de las criptomonedas

Principales rivales BitcoinLas criptomonedas no son sólo un producto de inversión. De hecho son un eslabón de un gran ecosistema que se orienta a dar solución a variadas necesidades. En el caso de Bitcoin, poco a poco, se está convirtiendo en una moneda real. Muchos creen que, igual que el dólar sustituyó al oro como producto financiero universal de intercambio, BTC hará lo propio con el dólar. Por lo pronto, ya hay cajeros Bitcoin y muchos eCommerce como Amazon permiten el pago en esta moneda digital.

Dado que la transición a la economía real parece patrimonio de BTC, las principales plataformas rivales de Bitcoin están compitiendo con ésta dando otra utilidad a sus monedas. Un resumen:

  • Ripple. Esta plataforma pertenece a la empresa Opencoin y ha desarrollado una tecnología basada en tres plataformas para ofrecer la máxima seguridad a los bancos en operaciones interbancarias. La idea es que esas transacciones se realicen también en la moneda XRP, lo que obviamente subirá su valor y capitalización.
  • Ethereum. Esta plataforma apuesta por el open source para que se sumen desarrolladores y puedan crear aplicaciones financieras como wallets para criptomonedas, aplicaciones para emitir préstamos o juegos donde poder ganar dinero real con el uso de su moneda ETH.
  • Litecoin. Es una plataforma a imagen y semejanza de Bitcoin que nació para aprovechar el mercado y las operaciones que Bitcoin no realiza: las transacciones de poco valor a las que añade unas comisiones mucho más bajas que las que aplica el gigante cripto.

Minado de monedas

Minado de monedasExcepto Ripple, ETH, LTC y así siguiendo hasta el 90% de las monedas se pueden minar. Esto significa que se pueden crear las criptomonedas con el uso de un hardware y software determinado. Ese minado es limitado ya que las plataformas mencionadas solo ponen un número máximo de monedas a minar. No es algo infinito.

Por supuesto que Bitcoin es la moneda más atractiva a minar por su precio, pero no necesariamente la más atractiva. En este sentido, Ethereum ofrece un minado más sencillo e, incluso, accesible para pequeños inversores. De hecho, se puede minar ETH con un ordenador en casa.

No obstante, se espera que Bitcoin deje de ofrecer el minado para 2041, por lo que la competencia en este sentido es a medio y largo plazo.

Adaptación a la normativa financiera mundial

Un último aspecto a tener en cuenta a la hora de invertir en una moneda u otra, o analizar la posible competencia con Bitcoin, tiene que ver con la legislación vigente. Este no es un tema baladí. De hecho, en un mercado financiero como el chino ya se han producido movimiento tectónicos en detrimento de algunas criptomonedas.

Así, las monedas digitales que mejor se adapten al mundo financiero y legislación internacional serán también las que mejor compitan con Bitcoin.

Finalizamos reconociendo lo obvio: por el momento, esta es la criptomoneda referencia y que hace oscilar el valor de unas y otras en función de sus subidas y bajadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 2