Que accedan a tu casa de forma ilegal ya no sólo es debido a que quieran robar, también es posible -y cada día más común- que quieran quedarse a vivir. Es por esta razón que ya existe lo que se denomina la «puerta antiokupa«, compuesta de varios elementos de seguridad como la cerradura antibumping. Sin embargo, este recurso no es el único. Hacen falta otras medidas de seguridad para evitar al máximo el acceso ilegal a los hogares.
Hacemos un repaso a los más importantes.
Contenidos
Cerradura y cerrojos antibumping
Sigue siendo un elemento esencial precisamente porque la cerradura y el método del bumping es el más utilizado para acceder a las viviendas de forma ilegal.
Básicamente, el método bumping consiste en introducir una llave especial en la cerradura y, con unos pequeños golpes, mover los pistones del cilindro para que este pueda girar y abrir la puerta.
Para prevenir esto se utilizan los bombillos antibumping, los cuales tienen una disposición de los pistones tal que hacen imposible que se puedan manipular con llave o con ganzúa.
Ahora bien, el concepto de cerradura antibumping se extiende a cualquier forma de cerrar la puerta y que evite el acceso por bumping. Así, en esta categoría de cerraduras podemos incluir los cerrojos, las cerraduras invisibles (sin ojo para introducir la llave) y que se pueden abrir con tarjeta, y demás cerraduras electrónicas que no necesitan llave.
Barras de acero para proteger la cerradura
Aunque tu cerradura sea antibumping siempre estará expuesta al uso de métodos más violentos como la palanca con la que romper totalmente la zona de la cerradura. Para evitar esto, muchas puertas de seguridad ya incluyen barras de acero que unen puerta y marco al cerrar la casa. Esto hace casi imposible que un okupa, sólo con una palanca, pueda romper esas barras de acero. Es decir, puede destrozar la cerradura, pero las barras mantendrán la puerta cerrada.
Escudos para cerraduras antitaladro
Si se utilizan cerraduras antibumping y barras de acero para fortalecer la puerta, todavía los okupas o ladrones pueden utilizar el método del taladro para abrir la cerradura y girar las barras de acero. Uno de los recursos más utilizados para evitar que se destroce la cerradura es utilizar escudos que protejan la cerradura. Estos escudos son de un material especial que inhabilita el uso del taladro o retarda que la cerradura se pueda romper.
Dado lo ruidoso que es el uso del taladro, esto puede alertar a los vecinos y también a la policía.
Puertas de acero
Pueden ser puertas de seguridad o acorazadas y tienen la característica común de que poseen en su interior una placa de acero que las hace prácticamente inexpugnables.
Este tipo de puertas, para garantizar al máximo la seguridad de la vivienda, incluye los métodos de seguridad mencionados u otros como:
- Las llaves tipo gorja.
- Sistemas de apertura de tres llaves.
- Marcos de puertas metálicos.
- Sistema de cierre doble y cuádruple con barras de acero en todos los lados de la puerta.
Con una instalación completa de una puerta antiokupa como esta, las posibilidades de acceder a una vivienda son prácticamente nulas.
¿Cuál es el precio medio de una puerta antiokupa?
El desarrollo tecnológico y la competencia entre fabricantes ha provocado que contar con una puerta antiokupa no sea tan caro como, a priori, se piense. Por ejemplo, si sólo se necesita una cerradura antibumping, una de buena marca y su instalación se puede conseguir por algo más de 50 euros.
Para puertas de seguridad y acorazadas (que incluyen varios sistemas de seguridad) los precios varían según el grado, siendo las de Grado 5 las más caras, y las de Grado 3 las más baratas. El rango de precios es de alrededor de 600 euros para las segundas y a partir de 2.000 euros para las primeras. En ambos casos, los precios incluyen la instalación.