Usos de los rollos de corcho en decoración

Volvemos a análisis de producto con una review sobre rollos de corcho natural. Es decir, corcho fabricado a partir de la corteza del alcornoque. Este árbol es muy común en el oeste europeo, especialmente en Portugal, donde se produce la mitad del corcho natural del mundo.

El uso del corcho natural es muy común gracias, entre otras, a cinco razones:

  • Se consigue un material flexible.
  • Es ligero.
  • Es impermeable al agua y no se corroe.
  • Es impermeable al viento.
  • Es eficaz en el aislamiento térmico.

Además, su extracción (cada unos 10 años) no implica la tala o poda de ningún alcornoque, lo que reduce enormemente el impacto ambiental.

Árbol del alcornoque

En cuanto a las aplicaciones principales, la más común es en el sector vinícola (producción de corchos para botellas). Sin embargo, de un tiempo a esta parte, también se utiliza para la decoración, aspecto del que nos ocupamos a continuación.

Corcho para decorar paredes

Corcho decorativo para pared

Sus propiedades se aislamiento acústico lo hacen muy común en lugares de ocio, donde pueden cubrir paredes enteras y techos. Pero lo más interesante de su distribución se está produciendo en la decoración del hogar.

La imagen de arriba es un ejemplo de varios rollos de corcho de alcornoque aplicados sobre toda una pared. Como se puede apreciar, incluso en un rollo de corcho, se puede realizar distintos diseños. En este caso, la forma de ladrillos en tonalidades oscuras y claras a gusto del cliente.

El efecto decorativo de contar con toda una pared recubierta de corcho, además de sustituir a otras formas de decoración como el vinilo o el papel pintado, también aisla acústica y térmicamente.

Adhesivos decorativos

Paneles adhesivos corcho

Hablábamos antes de los vinilos decorativos, los cuales suelen utilizarse para aportar a la decoración de las paredes con pequeñas formas. El corcho se ha unido a esta modalidad de decoración con paneles adhesivos. Estos son fáciles de colocar y, como se ve en el ejemplo de la imagen, se pueden combinar también con vinilos colocándose encima de ellos.

La forma de adherirse es muy sencilla, ya que este tipo de corcho se fabrica con un potente adhesivo cubierto por una lamina de papel plastificado. El adhesivo es capaz tanto de pegarse en superficies lisas como rugosas.

Murales decorativos de corcho

Murales decorativos de corcho

Otra de las opciones decorativas es el mural, a caballo entre la pared y el adhesivo. En este caso, el mural puede simular distintas texturas para aportar a la decoración de la estancia. Texturas como la propia corteza del alcornoque u otros árboles o materiales ya que la preparación del producto permite simular hasta objetos rocosos.

Objetos decorativos de utilidad

Mapa mundi de corcho

Otra gama de productos fabricados con corcho natural son, por ejemplo, los mapas mundi y pizarras donde poder añadir fotografía, tarjetas postales y otros objetos similares. Además de decorar tienen una gran utilidad especialmente en habitaciones.

Conservación y limpieza de los objetos de corcho

Además de los objetos de decoración, hay otros muy conocidos por todos como las dianas para jugar a los dardos, láminas aislantes para el suelo y hasta carteras. En cualquiera de los casos, la fabricación del corcho incluye revestimientos de cera para que, por un lado, se puedan limpiar como cualquier otro objeto y que les proteja de rozaduras o exposición al agua, viento, etc.

Pese a ser una material aparentemente más endeble que la madera, su resistencia es bastante sólida.

Cómo de distribuye el corcho natural para uso decorativo

Rollos de corcho

El rollo de corcho natural es el más utilizado para paredes y murales. Los rollos también pueden distribuirse sin decoración alguna, como se puede ver en la foto superior.

Otra forma de distribución es en una sola pieza, especialmente cuando se busca un diseño con forma concreta, caso de los corchos adhesivos. En cuanto al grosor, tanto de rollos como de pieza individuales, se puede llegar a la anchura que se quiera, pero lo más común es la fabricación de láminas o rollos de corcho de entre 2 mm y 20 mm.

Por último, decir que además del grosor, formas y diseños, el corcho en general se divide también por el tipo de grano. Los más utilizados son:

  • Corcho de grano fino.
  • Corcho de grano medio.
  • Corcho de grano grueso.

Hasta aquí nuestro análisis de este producto tan versátil, útil y asequible al bolsillo.

Deja un comentario